
Argentina, como anfitrin en la presidencia pro tmpore del bloque
La cumbre por los 30 aos de la creacin del Mercado Comn del Sur (Mercosur), que se realizar en forma virtual el viernes prximo debido a la pandemia por coronavirus, apuntar a «reforzar la agenda de integracin» del bloque en temas claves como «infraestructura fsica y digital, comercio e integracin productiva», parte de una agenda mucho ms amplia.
Los presidentes de los pases que integran el bloque regional como miembros plenos, Alberto Fernndez (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Jair Bolsonaro (Brasil) y Mario Abdo Bentez (Paraguay); ms los invitados Sebastin Piera (Chile), pas asociado; y Luis Arce (Bolivia), cuya nacin est en proceso de adhesin como miembro pleno, debatirn en forma virtual y luego emitirn una declaracin conjunta, informaron fuentes oficiales.
El encuentro servir para «reforzar la agenda de integracin en temas claves como infraestructura fsica y digital, facilitacin del comercio, ciudadana, cadenas de valor e integracin productiva regional, y mejoramiento en el funcionamiento institucional», adelant Cancillera cuando falta menos de una semana para que se concrete el encuentro que iba a realizarse de forma presencial en Buenos Aires, en tanto capital del pas que tiene la presidencia pro tmpore del bloque.
Tambin permitir que el bloque contine «con la intensa agenda de negociaciones externas y funcionar como plataforma comn para la proyeccin internacional competitiva de la regin, de manera de vincularla con otros mercados en un escenario de pospandemia», complet la Cancillera argentina.
Nuevo logo y estatuto de ciudadana
En el marco del encuentro virtual, el canciller Felipe Sol presentar a los mandatarios el estatuto de ciudadana del Mercosur, que incluye todas las normas y derechos de los habitantes del bloque en trminos de educacin, salud, derechos adquiridos, homologacin y validacin de ttulos, licencia de conducir, pasaporte y libre circulacin de las personas, indicaron a Tlam fuentes del Ministerio de Relaciones Internacionales.
Se trata de un instrumento distintivo de los cuatro pases, a partir del cual los ciudadanos tienen beneficios y privilegios por su pertenencia a la identidad integradora de ese bloque, aadieron las fuentes.
Tambin se dise un nuevo logo del Mercosur por su 30 aniversario, que tendr validez temporal.
En tanto, segn se inform, qued suspendida la reunin de cancilleres y se realizarn en distintos das las actividades complementarias de los foros tcnicos de la estructura institucional del Mercosur, como empresariales, de desarrollo social, ciudadanos y acadmicos; y las que se prevn realizar en el exterior en coordinacin con la representaciones diplomticas de los cuatro estados partes.
Agenda presencial y virtual
Pese a la virtualidad de las jornadas, hubo algunas reuniones presenciales, como la que mantuvo esta semana Sol con su par paraguayo Euclides Roberto Acevedo Candia para analizar los detalles del acto del Mercosur y dialogar sobre la pandemia en el marco del «dficit de vacunas que afecta a la regin».
Dialogaron tambin sobre «las posibilidades de establecer mecanismos de cooperacin de acuerdo con las necesidades de cada pas» y sobre las formas de asistir a Paraguay «con equipos e insumos mdicos», indicaron las fuentes.
Otro encuentro presencial fue el que mantuvo el canciller argentino con su colega boliviano Rogelio Mayta en La Paz el 11 de mayo, para intentar el prximo viernes en el encuentro que «se ratifique el ingreso de Bolivia como Estado asociado pleno».
El martes pasado, ya en forma virtual, Sol tuvo una reunin de una hora y media con su par brasileo Ernesto Arajo «para mostrar un Mercosur unido, con una clara vocacin de integracin regional que busque superar los desafos», segn consign el canciller argentino tras el encuentro.
El 12 de marzo, Sol remarc «la voluntad de integracin» de los pases miembros del bloque en una conferencia virtual que llev el nombre «Comercio internacional y Mercosur en su 30 aniversario», organizada por Atlantic Council, de la que participaron de Arajo, Acevedo Candia y el canciller uruguayo Francisco Bustillo Bonasso.
El canciller Sol particip, junto con sus pares del Mercosur, de una conferencia por los 30 aos del bloque regional, organizada por Atlantic Council. Remarc la voluntad de integracin y la necesidad de que la voz de la regin sea escuchada.
🔗https://t.co/ZBsRhwQPoF pic.twitter.com/9cTDrKbuVO— Cancillera Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) March 12, 2021
En tanto, el mircoles ltimo, tambin en forma virtual, los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Agricultura, Ganadera y Pesca, Luis Basterra; participaron del seminario «Sistemas Agroalimentarios Sostenibles», en el que se discutieron los desafos y las oportunidades de las polticas agroalimentarias en el contexto de la pandemia, con la participacin de representantes y especialistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los cuatro miembros plenos del bloque, y de sus socios Chile, Mxico y Per.
El 11 y 12 de marzo se haba realizado la CLXXVII reunin ordinaria de la Comisin de Comercio del Mercosur (CCM), con la participacin de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; marco en el que se abordaron aspectos relativos a facilitacin de comercio, procesos aduaneros, reducciones arancelarias temporarias, medidas de defensa del consumidor, control de cupos de importacin y otros asuntos asociados a la agenda comercial del bloque.
La presidencia pro tmpore de Argentina
El Mercosur se cre formalmente el 26 de marzo de 1991, con la firma del denominado Tratado de Asuncin por parte de los presidentes de sus cuatro pases fundadores: Carlos Sal Menem por Argentina, Fernando Collor de Melo por Brasil, Andrs Rodrguez por Paraguay y Luis Alberto Lacalle Herrera por Uruguay.
All establecieron un rea de libre comercio y la adopcin de normas comunes, que se reflejaron en el Tratado de Asuncin, que buscara la consolidacin del Mercosur favoreciendo la cooperacin y complementacin entre gobiernos y actores econmicos y sociales de sus pases miembros.
Argentina tiene desde el 16 de diciembre pasado la Presidencia Pro Tmpore del Mercosur, que se extender durante el primer semestre de este ao.

El Mercosur se cre formalmente el 26 de marzo de 1991.
En ese perodo, la Argentina coordinar las diferentes reuniones de los rganos decisorios del Mercosur, como la Comisin de Comercio (CCM), el Grupo Mercado Comn (GMC) y el Consejo del Mercado Comn, y sus foros tcnicos dependientes.
Este lapso semestral finalizar con la realizacin de la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur.
Adems de los seis pases que participarn el viernes prximo, el Mercosur tiene tambin como pases asociados a Colombia, Ecuador, Guyana, Per y Surinam; mientras que Venezuela est suspendido como miembro pleno.
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548116-30-anos-mercosur-presidentes-integracion-bloque.html