Acorazado Potemkin: cuando la obra resiste a la «nueva normalidad» – OmRadio.ar

Acorazado Potemkin repitió la propuesta performática de armar sets de unas cuatro piezas casi sin pausas entre ellas

Acorazado Potemkin repiti la propuesta performtica de armar sets de unas cuatro piezas casi sin pausas entre ellas

Acorazado Potemkin ratific, por si haca falta, el peso de una obra amasada desde 2009 y volcada en cuatro lbumes que anoche despleg con su impronta volcnica en el contexto ventoso, glido y sanitario del predio al aire libre y al borde del ro de Mandarine Park.

Ni el viento que transform una noche agradable en casi fra, ni los protocolos sanitarios con islas de madera valladas para alojar a grupos de espectadores a distancia lograron menguar los consistentes fuegos de un terceto rockero que combina como pocos poesa y barro, desgarro y reflexin, suciedad y virtuosismo.

El proyecto que convoca a Juan Pablo Fernndez (voz y guitarra), Luciano Esain (batera y coros) y Federico Ghazarossian (bajo) construy con esos elementos distintivos plasmados en «Mugre» (2011), «Remolino» (2014), «Labios del ro» (2017) y «Piel» (2019), un recital impecable donde -como pocas veces y gracias a un sonido estupendo manejado por el productor Mariano “Manza” Esain- pudieron disfrutarse la espesura y los matices del tro.

En poco ms de 100 minutos y con 27 canciones en las que se sum frecuentemente el afilado violn elctrico de Christine Brebes casi como una cuarta Potemkin, el conjunto hizo gala de los talentos individuales de sus integrantes puestos al servicio de una idea tan turbulenta y vertiginosa como atrapante.

Puntualmente a las 21 la velada comenz diciendo cosas como (“Remedio que duele tanto/Remedio que cura mal/Remedio que llega tarde”) en “A la encandilada” que integra “Piel” y se extendi hasta cerca de las 23 con el nico bis y advertencia (“’Que mis secretos sean los tuyos’ la maldijo hasta el final/y ahora sabemos todo/supimos y habremos de saber”) en “Puma Thurman”, uno de los ltimos de “Mugre”.

En el medio de ese viaje apoyado por un continuado de imgenes en blanco y negro del artista audiovisual Fernando Molina en la pantalla que coronaba el tablado, se sumaron otros aportes como los de Javier “Cardenal” Domnguez en “Reconstruccin” y Beto Siless en “Miserere”, otras dos canciones necesarias.

Acorazado Potemkin repiti la propuesta performtica de armar sets de unas cuatro piezas casi sin pausas entre ellas, algo que en el contexto de inmensidad y distancia propuesto anoche sum como elemento conceptual.

En ese viaje brumoso y extraado hubo versiones antolgicas de “El Rosarino”,

“Pintura interior”, “Flying saucers”, “Mara”, “Santo Tom”, “Las cajas”, “El pan del facho”, “El arca”, “Pauelos”, “Mundo Lego”, el hit “La mitad” con freno de mano pero igualmente imbatible y “Umbral”.

As y ms all de un repertorio propio y registrado que se priv de otros 21 ttulos posibles de similar impacto por ser constituidos con la misma materia prima, la agrupacin regal su inquietante universo esttico en un contexto singular y arm un show inolvidable para unas 300 personas.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/547469-acorazado-potemkin-recital.html