Después de que quedara confirmado el contagio del presidente Alberto Fernández, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un primer análisis de la información disponible para evaluar la ocurrencia de COVID-19 en personas vacunadas en Argentina. Cabe recordar que el Presidente había recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik. El objetivo es contribuir a dar respuesta a las dudas que generó su caso.
INFORMACIÓN IMPORTANTE‼
El Ministerio de Salud de la Nación analizó la información disponible para evaluar la ocurrencia de COVID-19 en personas vacunadas en Argentina.
Compartimos los primeros resultados. pic.twitter.com/R1T8BVooTn
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 3, 2021
Según el análisis preliminar de casos notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) y los datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NomiVac) al 26 de marzo 2021, se observó que menos del 0,2% de las personas vacunadas con primera o segunda dosis fueron notificadas como casos de COVID-19, transcurridos por lo menos 14 días de aplicada la primera dosis.
Menos del 0,2% de las personas vacunadas con primera o segunda dosis fueron notificadas como casos de COVID-19, transcurridos por lo menos 14 días de aplicada la primera dosis.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 3, 2021
El estudio del Ministerio sobre lo ocurrido a las personas ya vacunadas discriminó entre los que había recibido una sola dosis y los que habían completado el proceso. Lo que se obervó es que:1°Dosis: del análisis de 2.824.344 personas vacunadas, 4.212 se notificaron como casos de COVID-19 tras al menos 14 días de aplicación de la 1era dosis (0,15%). 2°Dosis: de 650.071 personas vacunadas, 1003 enfermaron luego de los 14 días de la 2da dosis representando un 0,15%.
1°Dosis: del análisis de 2.824.344 personas vacunadas, 4.212 se notificaron como casos de COVID-19 tras al menos 14 días de aplicación de la 1era dosis (0,15%)
2°Dosis: de 650.071 personas vacunadas, 1003 enfermaron luego de los 14 días de la 2da dosis representando un 0,15%
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 3, 2021
También se investigó cuántos casos de aquellos que se habían contagiado terminaron con la muerte del paciente. El informe estableció que “luego de la primera dosis se han informado 15 personas entre 61 y 94 años como fallecidos (0,0005%)” y que “no se han registrado personas fallecidas entre aquellas vacunadas con 2 dosis de vacuna”.
Luego de la primera dosis se han informado 15 personas entre 61 y 94 años como fallecidos (0,0005%).
No se han registrado personas fallecidas entre aquellas vacunadas con 2 dosis de vacuna.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 3, 2021
Las cifras difundidas pueden hacer pensar que el Presidente tuvo mucha mala suerte para estar entre el 0,15% de los vacunados con las dos dosis que se contagió, pero también que tuvo mucha suerte en estar vacunado ya que hasta ahora no murió nadie después de recibir las dos dosis y solo 15 personas después de recibir la primera.”El Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina tiene por objetivo reducir las hospitalizaciones, las formas graves y la mortalidad causada por coronavirus en nuestro país”, concluyó el Ministerio, dejando claro que lo ocurrido con el Presidente se encuadra perfectamente dentro de los objetivos de la campaña de vacunación.
El Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina tiene por objetivo reducir las hospitalizaciones, las formas graves y la mortalidad causada por coronavirus en nuestro país.
Seguimos avanzando en la campaña de vacunación más importante de la historia.— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 3, 2021
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/333505-alberto-fernandez-entre-el-0-2-de-los-vacunados-que-se-conta