Alberto Fernández: «Estamos dando un paso ético para que los adultos mayores tengan donde vivir» | El Presidente lanzó un plan de destinado a darles casas a mayores de 60 años 


«Esto fue una idea de Luana (Volnovich) Aristóteles planteó que el sentido de la vida es la búsqueda de la felicidad. Y se busca toda la vida, también en la madurez. Y tanto la buscamos que le hemos reclamado a la ciencia y a la medicina que nos haga vivir un poco más», dijo Alberto Fernández en el lanzamiento del Plan Casa Propia-Casa Activa, destinado a la construcción y entrega de viviendas para mayores de 60 años sin acceso a una solución habitacional o que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario. Las casas, que serán ejecutadas con una inversión cercana a los 22.000 millones de pesos, integrarán complejos en espacios comunes donde las personas que las habiten podrán desarrollar actividades educativas, deportivas y de recreación, y cada uno contará con un Centro de Día, idea de la titular del PAMI, Luana Volnovich, que lo antecedió en el uso de la palabra.»También es cierto que la expectativa de vida se ha extendido mucho y creo que la idea de hacer la Casa Propia y la Casa Activa es darles a los adultos mayores la posibilidad de poder vivir tranquilos sin molestar a la familiar o estando solos, porque hay gente que está sola. Y a los 65 años no se termina la presencia activa en este mundo», dijo el primer mandatario.»Uno busca la felicidad cuando es niño y también cuando es un adulto mayor. Estamos dando un paso ético, que es ocuparse de que tengan dónde vivir los adultos mayores y que puedan hacerlo en un lugar donde van a estar cuidados. Y Me pone muy feliz que lo estemos haciendo en este tiempo», agregó.

«Todo esto quiere decir que hay un futuro, que se está terminando el tiempo con la pandemia y esos adultos mayores van a tener un lugar donde vivir y estar con sus iguales», sostuvo Fernández. «Por eso, en medio de tanto dolor estamos haciendo estas cosas, porque hay un mañana. La puerta al mañana es el plan de vacunación», siguió.Y en un claro mensaje a la oposición, dijo que «el resto son fuegos de artificio de los que hicieron todo mal».»Los adultos mayores no sobran. Los que me dan clases por televisión sobre lo que debo hacer dicen que baje las jubilaciones y descarte a los viejos. Trabajamos para que todos sean felices hasta el último día de su vida», dijo el Presidente.Lo que dijo Volnovich»Es inevitable reconfigurar algo de las historias personales. Eso hace que estos actos además sean emotivos», dijo la titular del PAMI. Y agregó:  «Hoy la Argentina se convierte en el primer país de América Latina en tener un programa de viviendas colaborativas para adultos mayores»»En el mundo hay emprendimientos privados a los que acceden quienes tienen dinero. Hoy lo estamos haciendo desde el Estado, accesible para todos y todas. Somos pioneros en la región», afirmó.»Esto tiene algo de la intimidad de la casa, pero también los espacios colectivos para hacer cosas con otros, acompañarse, tener proyectos e ideas. Combatimos esta idea de que la vejez es el fin o es mala. Es una oportunidad para jubilarse y hacer cosas nuevas», agregó.»La soledad y el aislamiento son malos para la salud y el corazón. Por eso queremos construir esto para que puedan desarrollarse junto a sus pares. Es un modelo de vivienda futuro. Nos estamos adelantando y estamos pensando como nos vamos a posicionar en este futuro. Somos el gobierno que ha cuidado a los adultos mayores. Los cuidamos del macrismo cuando devolvimos los medicamentos gratis, cuando frenamos los tarifazos y cuando se le dio a PAMI los recursos necesarios y a los ministerios para hacer los hospitales», aseguró. Y finalizó: «Durante la pandemia los cuidamos. Tomamos la decisión de hacer lo que había que hacer: cuidar a nuestros adultos mayores. Cuidarlos como lo haría cualquiera de nosotros si siente que un ser querido está en peligro. Más allá de ser funcionaria, yo como ciudadana te tengo que agradecer Alberto por darnos la tranquilidad de poner la vida por sobre todas las cosas. Los cuidamos con la vacuna cuando los pusimos en situación de prioridad. Hoy el 90% de las personas mayores están vacunadas en Argentina. Eso nos permite poder pensar la agenda del futuro. Es una marca de nuestro gobierno que somos quienes hemos cuidado a los adultos mayores. Sabemos que falta mucho pero ahora con la vacuna podemos empezar a trabajar por lo que falta reconstruir».

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/350340-alberto-fernandez-estamos-dando-un-paso-etico-para-que-los-a