
Programas de televisin para seguir aprendiendo.
“Tener el recurso de los programas radiales hizo mucho ms divertido el proceso de estudiar en casa porque era algo que a Vito lo acompaaba todo el tiempo y con temticas ms diversas que las que l vena acostumbrado”, seala Silvina, trabajadora social de Villa del Carmen, Crdoba, en relacin a cmo impact el programa Seguimos Educando en el aprendizaje de su hijo.
Alumnos de todo el territorio argentino, que durante el ao no pudieron concurrir de manera presencial a la escuela por la pandemia, encontraron en los contenidos radiales y televisivos de la plataforma Seguimos Educando un recurso para fortalecer sus trayectorias educativas y estudiar desde sus hogares, acompaados por sus familias.
El programa
Ese programa es una iniciativa del Ministerio de Educacin, que, desde la suspensin de las clases presenciales a principios del ciclo lectivo 2020 para prevenir los contagios de Covid-19, trabaj en la difusin de cuadernillos y programas educativos a travs de emisoras de radio y televisin de todo el pas para acompaar a los estudiantes.
Silvana es una trabajadora social de la localidad cordobesa de Capilla del Carmen, un pueblo rural en el que vive junto a su esposo y a Vito, el hijo de ambos, que tiene ocho aos de edad y en 2020 estudi junto a la radio; ella le cont a Tlam que “estudiar el ao pasado fue un proceso que atravesamos todos juntos en familia”.
“Tener el recurso de los programas radiales de ‘Seguimos Educando’ hizo mucho ms divertido el proceso de estudiar en casa porque era algo que a Vito lo acompaaba todo el tiempo y con temticas ms diversas que las que l vena acostumbrado”, resalt.

Contenidos que pueden seguirse desde cualquier dispositivo.
La trabajadora social apunt que “como esta es una comunidad rural la vida no nos cambi mucho con la pandemia, pero que la escuela entre a la casa tambin trajo la novedad de ver a Vito sentirse dueo de la radio de la casa para escuchar la transmisin de todas las clases desde que arrancaba el da hasta la tarde, aunque despus se fue aburriendo un poco de las clases de secundaria”.
“Todos tenemos muchas expectativas sobre cmo va a ser el regreso a las escuelas pero an no sabemos cmo va a ser; ojal siga el Seguimos Educando porque Vito lo espera con muchas ganas porque le hace la vida un poquito ms entretenida”, complet Silvana.
Dana tiene 10 aos, vive en la localidad jujea de Purmamarca y este ao comienza quinto grado despus de haber estudiado durante el 2020 en su casa junto al Seguimos Educando.
Ella le cont a Tlam que “estudiar con la radio fue muy lindo y esas clases me gustaron mucho, pero extrao a mis maestros y a mis compaeros”.
“Estudiar con el Seguimos Educando -aadi- fue una gran ayuda para mis tareas, y ahora ya me estoy imaginando la vuelta a la escuela que seguro va a ser muy linda porque nos vamos a poder volver a ver con todos mis amigos sabiendo que tambin vamos a tener que respetar los protocolos para cuidarnos”.
La mam de Dana, Mariela, cont a Tlam que “en casa somos una familia con mi marido, Dana y un nene ms chico, el 2020 fue muy duro porque yo trabajo con el turismo y la pandemia nos afect mucho”.
“Fue muy lindo acompaar a mi hija durante todo el ao en sus tareas, me gust porque a la vez iba aprendiendo yo y tambin le enseaba a mi hijo que ahora tiene cinco aos; para m Seguimos Educando fue una gran ayuda porque de ah me iba guiando para poder guiar a los chicos con la escuela”, destac.
“Tengo mucha esperanza de que este ao va a ser mucho mejor que el 2020 y muchas expectativas en la vuelta a la escuela porque no es lo mismo estudiar en casa que al lado de los maestros y compaeros”, finaliz la mam de Dana.
Brisa tiene 12 aos de edad y realiz toda su educacin primaria en su hogar de la localidad bonaerense de San Antonio de Padua a travs de un programa de escolaridad a distancia del Gobierno porteo. En 2020 debera haber comenzado la secundaria de manera presencial en una escuela de su barrio cuando las clases se suspendieron por la pandemia.
Brisa le cont a Tlam que, “a pesar de la pandemia, estudiar en casa fue para m algo natural porque yo estudi toda la primaria de forma hogarea, me gust mucho estudiar con el Seguimos Educando y me gust ms el programa de radio que los cuadernillos porque te hablaban y eran graciosos”.
“Tengo muchas ganas de ir a la escuela, pero esta presencialidad de la que se habla ahora no es presencialidad de verdad, porque ir a la escuela tambin es ir todos los das poder compartir recreos y actividades con tus compaeros”, aadi.
Candelaria, la mam de Brisa, seal en tanto: “Mi esposo es docente de msica y yo soy docente de plstica, Brisa hizo toda la primaria a distancia y como se adelant un ao en marzo del 2020 estbamos esperando la autorizacin para que empiece en una secundaria del barrio cuando se suspendieron las clases por la pandemia”.
“Como ese trmite se demor Brisa estuvo cerca de un mes sin escuela as que empez desde casa con los cuadernillos del Seguimos Educando y los programas de radio; ella tena una rutina de estudiar en casa con la radio hasta que despus de un mes lleg la autorizacin para que pueda ingresar a las clases virtuales de la secundaria”, record.
Candelaria enfatiz que “todo lo que hace al Seguimos Educando es muy positivo, y me parece mucho mejor que los chicos estudien con cuadernillos y con la radio que frente a una pantalla porque creo que es un entorno con ms facilidades para la creatividad”.
“Me pareci super lindo que ella tuviese su rutina se sentarse con un cuaderno a tomar apuntes escuchando la radio, al punto que yo tambin me sum a dar clases en la radio; la vuelta a las clases para mi tiene que ser lo ms parecido a como era antes, tiene que haber momento de esparcimiento y que los protocolos no pierdan de vista la necesidad de calidez humana”, finaliz la docente.
La programacin
La programacin televisiva del “Seguimos Educando” comenz el 16 de marzo, el primer da de la suspensin de las clases presenciales, y para el final de la temporada 2020 que concluy el 18 de diciembre pasado se haban producido 1.271 programas con un total de 1.795 horas, de acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Educacin.
En tanto, la programacin radial comenz a emitirse el 1 de abril de 2020 a travs de las 49 repetidoras de Radio Nacional de todo el pas junto a 190 radios universitarias, comunitarias, escolares, rurales y privadas a lo largo y ancho del pas; y para finales del ao pasado haba producido 1.253 programas con un total de 1.253 horas.
En total fueron impresos y distribuidos en todo el pas, 54.226.300 ejemplares de los cuadernillos Seguimos Educando, en coordinacin con las provincias, organismos de la sociedad civil, sindicatos docentes y movimientos sociales; estos materiales grficos requirieron una inversin de 999.924.052 pesos para su impresin y distribucin.