La Casa Blanca anunció este jueves que el gobierno de Estados Unidos distribuirá las vacunas que no utiliza para su campaña de inmunización contra el coronavirus y que entregará seis millones de dosis para el mecanismo Covax para distribuir entre al menos 12 países de América Latina, entre ellos la Argentina.
A través de un comunicado, la administración del presidente Biden anunció que enviará 80 millones de vacunas que hay en Estados Unidos a otros países. Un 75 por ciento del total será entregado al mecanismo COVAX, mientras que el 25 por ciento restante se entregará directamente a otros países.A medida que Estados Unidos logró avanzar con su campaña de vacunación y la demanda bajó, los estados comenzaron a tener remanentes de vacunas que, de no ser utilizadas, vencerán a fin de mes.Según la información que brindó la Casa Blanca, cerca de seis millones de vacunas se enviarán a países de Latinoamérica: Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, República Dominicana, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe (Caricom).“Al igual que en los Estados Unidos, nos moveremos de la forma más expeditiva posible, cumpliendo los requerimientos legales y las regulaciones de los Estados Unidos y de los países, para facilitar el transporte seguro de las vacunas”, indica el comunicado que agrega que las cantidades específicas de dosis que recibirá cada país serán determinadas y compartidas por la administración de Biden según los acuerdos logísticos y regulatorios de cada región o país.Otras más de 7 millones de dosis irán para países asiáticos: India, Nepal, Bangladesh, Pakistan, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Malasia, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Laos, Papua Nueva Guinea, Taiwan y las Islas del Pacífico.Las más de 5 millones de dosis restantes tendrán como destino África y, según adelantó Estados Unidos, los países «serán seleccionados en coordinación con la Unión Africana».En paralelo, Washington designó a un grupo de países socios y considerados como «prioridades regionales» para asignarles otras 6 millones de dosis en conjunto: sus vecinos inmediatos México y Canada, sus aliados Corea del Sur, Ucrania, Egipto, Jordania, Irak, Georgia y Kosovo; y países y territorios de bajos ingresos como los palestinos Cisjordania y la Franja de Gaza, Haití y Yemen.Finalmente también sumará a los trabajadores de la ONU que están en la primera línea de combate contra esta pandemia.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/345816-argentina-entre-los-destinos-de-las-vacunas-donadas-por-esta