Es una ocasin en la que los pblicos de radio y televisin pueden dar su opinin y reclamar por el efectivo respeto y ejercicio de su derecho a la comunicacin. Una oportunidad de escuchar, de proponer, de intercambiar y construir una comunicacin democrtica.
Queremos audiencias activas y crticas, y estamos para escuchar, para recoger sus demandas, de todo tipo.
No se convocaba a las audiencias pblicas desde haca tres aos: primero, porque la Defensora estuvo intervenida entre 2018 y 2019; luego, por la pandemia de coronavirus.
Como todava corresponde el distanciamiento y no es posible an encontrarnos en un mismo lugar fsico, en un recinto cerrado, decidimos paliar la situacin programando para este ao seis audiencias pblicas, regionales y virtuales.
Sabemos perfectamente que no es lo mismo la participacin «cara a cara», que vernos y escucharnos a distancia en plataformas de videoconferencia. Sin embargo, confiamos en que ese medio nos permita recorrer virtualmente los veinticuatro distritos polticos que constituyen la Argentina y recoger las opiniones e iniciativas de una sociedad multicultural asentada en este extenso territorio.
El aislamiento primero y el distanciamiento despus, dispuestos como polticas de salud pblica tendientes a prevenir y disminuir las consecuencias del contagio masivo del virus, pusieron de manifiesto la importancia del rol de los medios para recibir informacin confiable, educarnos y entretenernos.
La audiencia pblica es una excelente oportunidad para evaluar su comportamiento. Por eso, el lema que presidir a las audiencias pblicas de 2021 es: «Los medios y la informacin en la pandemia».
Es muy importante poder conocer la opinin de los pblicos de todo el pas sobre la confiabilidad del contenido que recibieron respecto de la pandemia. Tambin conocer las dificultades; la accesibilidad, la conectividad. Cmo fueron considerados los nios, nias y adolescentes, qu pas con el tratamiento de la violencia contra las mujeres y disidencias, si se respet el federalismo. Son muchos otros los temas que seguramente sern introducidos de manera absolutamente libre por quienes participen de las distintas audiencias pblicas.
Nuestra primera convocatoria es para la Regin Centro, que incluye a las provincias de Crdoba, Santa Fe y Entre Ros, para el 11 de marzo. Los y las interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 4 de marzo en la web de la Defensora: www.defensadelpublico.gob.ar, donde adems encontrarn todos los detalles sobre las audiencias pblicas.
Las audiencias pblicas son mbitos de participacin democrtica directa de la ciudadana. La LSCA prev varias y novedosas instancias participativas, la mayora de ellas de carcter representativo. Pero esta es la nica instancia en la que el pueblo se involucra, sin intermediacin, con las polticas pblicas de comunicacin.
Cada persona inscripta para participar en las audiencias pblicas puede hacerlo a ttulo individual o en representacin de un colectivo u organizacin. Y, aunque no se haya inscripto, la poblacin de todo el pas podr asistir, sin inscripcin, a travs de la .web de la Defensora o por el canal de Youtube .