“Las Malvinas son un territorio británico”. Esa fue una de las frases que eligió Beatriz Sarlo para posicionarse en el reclamo por la soberanía de las islas. En línea con algunas referentes del Pro, este martes la ensayista adoptó una posición favorable a los intereses imperialistas en el archipiélago y aseguró que es «rídiculo» pelear por el dominio de Malvinas.»Cuando la gente dice ‘las Malvinas son argentinas’ no se sientan ni un minuto a pensar, si son argentinas, si no son argentinas, ni qué son las Malvinas”, sostuvo Sarlo, y agregó que el archipiélago se asemeja al “sur de Escocia”.Al mismo tiempo, haciendo referencia a la acción militar de 1982, señaló que “(Leopoldo) Galtieri mandó militares a Malvinas y eso fue un acto nacional psicótico”. Asimismo, consideró que el desembarco de las tropas del Ejército Argentino en el archipiélago mediante la operación Rosario fue una irrupción en territorio inglés. «No hay nada más parecido a una invasión, revindicando tierras que aparentemente fueron de la Argentina en la tercera década 30 del siglo XIX, es decir cuando Argentina no estaba unificada como país y no tenía Constitución. Y todavía hoy se agita cuando se quiere hacer cierta propaganda nacional», remarcó escritora.En otro tramo de la entrevista, calificó de «muy mediocre» al gobierno de Alberto Fernández y señaló: «Es ridículo reclamar soberanía sobre las islas».Lejos de reparar en sus palabras, la ensayista se adelantó a cruzar a quienes la criticarían por las afirmaciones: «Ya saben que yo soy una vendepatria. Me importa muy poco la polémica que se genere con un promalvinero. Lo mandaría a vivir seis meses a las Malvinas y trabajar ahí».Denominador común El sentimiento anti Malvinas parece haberse convertido en un tema de la agenda opositora, tal es así que a los dichos de Patricia Bullrich, quien durante el verano había pedido intercambiar al archipiélago por vacunas de Pfizer, se sumó en la última semana la difusión de publicaciones de Sabrina Ajmechet, una de las precandidatas a diputada nacional por el bloque de Juntos por el Cambio, que durante años se burló del reclamo argentino por la soberanía de las islas. «Las Malvinas no son ni NUNCA fueron Argentinas», fue uno de los tantos mensajes que publicó Ajmechet en su cuenta de Twitter, hace algunos años. “Las Malvinas no existen. Las falkland islands son de los kelpers”, se lee en otra publicación.Pese al repudio generalizado que generaron estas expresiones, no solo no hubo ningún pedido de disculpas sino que, por el contrario, desde Juntos por el Cambio respaldaron y justificaron a la precandidata. «Los tuits son en un sentido irónico», manifestó Patricia Bullrich.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/359269-beatriz-sarlo-en-sintonia-fina-con-patricia-bullrich-y-sabri