Casi un año sin material nuevo es un lapso de tiempo impensado para los ritmos de lanzamientos que parece imponer la industria de la música y sus formas de consumo. En lugar de subirse al envión de terminar 2019 con un Obras Sanitarias agotado, Ca7riel paró la pelota. Y su primera canción en 2020 se estrena hoy, 2 de septiempre, y se llama “Polvo”.
La canción la podés escuchar al final de esta nota y antes leer tres opiniones al respecto.
Dante Conti: Una persona disfrazada de polilla, un beat con un drop oscuro de fiesta electrónica y la frase “La vida es simple, free the nipple” son todas cosas que, en principio, nunca podrían estar juntas. O nadie se las imaginaría juntas. Ca7riel sí, y las hizo una sola cosa, junto a otras bizarreadas, en “Polvo”, su nueva canción que se divide en dos partes: una gótica, donde se lo escucha dulzón (la referencia a Los Simpsons no falta) y se ve a un bebé ¿gestándose en una máquina?, y otra más colorida, en la que escupe barras inconexas vestido con el outfit de feria vintage. Eso sí, lo único que sigue una línea es la polilla, que aprovecha el tema para tirarse unos pasos con Ca7riel.
Joaquín Vismara: “Empujando el suelo con mis llantas / Sosteniendo el cielo como Atlas”. Ca7riel se siente en esa suerte de limbo espacial en la primera parte de “Polvo”, un track que empieza como un trap programado para sonar entre el fuselaje averiado de Nostromo, la nave nodriza de Alien. Un brote de ira parece pronto a llevar a la canción a otro terreno, pero no hace más que resetearla: lo que antes era un beat en cámara lenta con una animación digital futurista de tonos sepias se vuelve un rap old school bien enérgico y con imagen en live action, como si The Fresh Prince of Bel Air colase una pepa mirando Yo Gabba Gabba!
Sebastián Chaves: Ser de una manera, vivir de una manera, mutar, ser de otra manera, vivir de otra manera. Exponer el primer estadio, la transición y el estadio final. Todo. Ca7riel no hace canciones, hace historias que se cantan, se rapean, se escupen. Y no se ahorra nada (barras, autotune, melodía, flow, space jazz) porque no hay evolución, hay acumulación de elementos. La segunda parte no es necesariamente superación de la segunda, es. Y listo. De larva a mariposa, conversión incluida. Contraseña: polilla.