Cafiero firmó un convenio de conectividad con Catamarca y dijo que la fibra óptica «es un derecho» – OmRadio.ar

Diez localidades catamarqueñas dispondrán de conexión gracias a la firma del nuevo convenio firmado con Nación.

Diez localidades catamarqueas dispondrn de conexin gracias a la firma del nuevo convenio firmado con Nacin.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirm este martes que la «conectividad es un derecho», al firmar con la provincia de Catamarca la ampliacin de la Red Federal de Fibra ptica (Refefo), que permitir garantizar acceso a 10 localidades, con una inversin de 594 millones de pesos.

«La conectividad es un derecho. Por eso firmamos con Catamarca la ampliacin de la Red Federal de Fibra ptica, que permitir garantizar acceso a 10 localidades. Nuestra prioridad es resolver las desigualdades que existen para construir un pas con desarrollo e inclusin», public Cafiero en su cuenta de Twitter.

El jefe de Gabinete encabez la firma de un convenio en su despacho de Casa Rosada, en el marco del Plan Conectar, con el gobernador de Catamarca, Ral Jalil; la secretaria de Innovacin Pblica, Micaela Snchez Malcolm; y el ministro de Industria, Comercio y Empleo provincial, Lisandro lvarez.

Cafiero destac luego en un comunicado la importancia de la lnea federal de fibra ptica y remarc: «Es la red federal pblica ms grande de Latinoamrica, algo que nos tiene que enorgullecer no como gobierno, sino como argentinos».

La firma del convenio entre Jefatura de Gabinete, la Gobernacin de Catamarca y la empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Annima (Arsat) permitir el tendido de fibra ptica para conectar las localidades de Beln, Andalgal, El Saldado y Tiambala, con una inversin total de 594 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.

La Refefo en Catamarca cuenta hoy con 672 kilmetros de fibra ptica iluminada y, cuando se sumen las nuevas obras proyectadas, se incrementarn 187 kilmetros y eso ampliar la conectividad de 43.000 personas.

De los nuevos 187 kilmetros de fibra ptica, 100 kilmetros corresponder a la traza entre El Salado y Fiambal, que adems incluye a las localidades de Copacabana, Banda de Lucero, Tinogasta, El Puesto y Anillaco; mientras que el despliegue de los restantes 87 kilmetros de fibra ptica sern parte de la traza entre Beln y Andalgal, y La Puntilla.

«Empezamos a solucionar un problema que tenemos los catamarqueos porque en la gestin anterior iniciamos un juicio con Arsat, porque no cumplieron con las pautas para la red troncal de pueblos y ciudades de la provincia, sostuvo Jalil.

«Con este convenio y con el trabajo que vamos hacer con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) podremos avanzar en la conectividad que en este mundo de pandemia, no solo en la educacin sino en la vida cotidiana, se vuelve esencial», complet el gobernador.

Resalt tambin la «visin federal» del presidente Alberto Fernndez, «que no queda en el discurso sino (que se materializa) tambin en la accin».

Por su parte, Snchez Malcolm resalt la importancia del convenio porque, record, Catamarca es una de las provincias con «menor nivel de conectividad y una gran cantidad de superficie sin puntos fijos de acceso a internet».

Actualmente, la provincia tiene 113 localidades sin accesos fijos declarados por ningn prestador sobre un total de 154 existentes, lo que representa un 73,38% de las localidades y un 22,35% de la poblacin sin acceso a la conectividad.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548375-cafiero-catamarca-red-federal-fibra-optica.html