
El proceso comenz con el personal crtico de salud y a comienzos de febrero inici el plan de vacunacin masiva, estableciendo criterios por grupos de riesgo.
Un nuevo cargamento con 161.850 vacunas de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus lleg a Chile y las dosis sern destinadas «preferentemente» a trabajadores de la educacin, indicaron las autoridades.
El lote fue recibido por el ministro de Salud, Enrique Paris, que, en conferencia de prensa, indic que estar dirigido “preferentemente, pero no exclusivamente, a los trabajadores del rea de la educacin, de los cuales ya se han vacunado ms de 80.000 personas slo en tres das”.
El funcionario, acompaado junto a sus pares de Educacin, Ral Figueroa, y Ciencias, Andrs Couve, indic que con este nuevo arribo ya son 200.000 las vacunas de Pfizer-BioNTech disponibles en el pas.
El titular de la cartera sanitaria adelant tambin que la prxima semana se espera la llegada de otro cargamento con 190.000 dosis de los mismos laboratorios y el arribo de 4 millones de dosis de la china Sinovac.
“Vamos a tener vacunas suficientes para continuar vacunando los que quedan del primer grupo (adultos mayores)», afirm Paris e indic que esperan llegar pronto a los 3 millones de inmunizados.
“Para el final de este semestre queremos llegar a 15 millones de inmunizados”.”
PAULA DAZA, subsecretaria de Salud
Chile reporta hasta el momento 2.577.369 inmunizados desde el inicio de la campaa el 24 de diciembre pasado, segn datos del Ministerio de Salud.
“Para el final de este semestre queremos llegar a 15 millones de inmunizados”, asegur en conferencia de prensa la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
El proceso comenz con el personal crtico de salud y a comienzos de febrero inici el plan de vacunacin masiva, estableciendo criterios por grupos de riesgo.
En ese sentido, Pars pidi respetar el calendario de vacunacin, creado por el Gobierno, porque si se desordena “vamos a tener que ralentizar o disminuir la velocidad” de inoculacin.
El ministro de Educacin, Ral Figueroa, dijo que este nuevo stock de vacunas “se destinarn, principalmente a los trabajadores de la educacin para poder iniciar el ao escolar de manera diferente a lo que fue el ao pasado y entregar seguridad a los nios».
Sobre el plan de vacunacin, la presidenta del Colegio Mdico, Izkia Siches, asegur que “le hemos pedido al presidente que nos pueda clarificar cundo llegan las nuevas dosis de vacunas” para priorizar a grupos de enfermos crnicos menores de 65 aos.
La dirigente gremial asegur que le han planteado al Gobierno “reevaluar” el calendario de vacunacin y que deben establecer “dos grupos prioritarios desde el punto de vista sanitario; los mayores de 60 y enfermos crnicos”.
Siches, entrevistada por radio ADN, denunci que «hay gente que se est vacunando mucho antes de los grupos de riesgo sobre todo considerando que estamos en un escenario en que no hay tantas vacunas disponibles».
Tambin, en las ltimas horas se conoci que la doctora Siches fue incluida dentro de la lista de los 100 lderes emergentes del mundo, segn la Revista Time, que incluye a aquellas personas que estn “formando el futuro del entretenimiento, salud, poltica, negocios y ms”.
La presidenta del Colmed fue descrita en el listado por la expresidenta Michelle Bachelet como una persona que “ha mostrado ya un asombroso liderazgo y enorme potencial” que “ha jugado un rol crucial en la elaboracin de una respuesta nacional e inclusiva a la pandemia”.
Mientras, la pandemia avanza en el pas al reportar 3.866 casos nuevos y 139 fallecidos en las ltimas 24 horas, segn el balance diario del Ministerio de Salud (Minsal).
Con estos nuevos datos, Chile alcanza los 788.142 contagios confirmados y 19.798 personas fallecidas a causa del coronavirus.
El Minsal detall que hasta el momento existen 1.569 personas internadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.364 estn conectadas a ventilacin mecnica y 62 estn en condicin crtica.
Chile es el sexto pas con ms casos confirmados de coronavirus en Amrica Latina, segn datos de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/544977-chile-vacunas-coronavirus-educacion.html