Comenzó el acampe en Plaza de Mayo por la libertad de Milagro Sala  | El 9 de julio cumple 2 mil días como presa política


Organizaciones sociales, políticas y sindicales iniciaron el acampe en Plaza de Mayo para visibilizar “la detención arbitraria de Milagro Sala, quien el 9 de julio cumple 2 mil días como presa política”, y de otros nueve compañeros y compañeras de la Tupac Amaru que también están detenidos. Hasta el 9 de julio, en este marco, se realizarán distintas actividades.En la plaza conviven desde pasadas las 13 los gazebos de algunas organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales y muchísimas carpas de distintas dimensiones. Allí dormirán los integrantes de agrupaciones que llegaron de barrios del conurbano, con fuerte anclaje territorial.En el pasto se ven mesas en las que se acumulan pan, puré de tomate, paquetes de fideos, carne picada y otro tipo de alimentos para los guisos que se están preparando para las próximas horas y los siguientes días. Muchos pasarán la noche aquí, porque consideran que Milagro, presa injustamente, fue la “inspiración” para su tarea con los más humildes, como define Nicolás Sosa, coordinador de La 13 de Abril.La música de la cumbia y la salsa que sale de los parlantes del gazebo del Movimiento Popular La Dignidad se mezclan con los bombos y redoblantes y el sonido del tráfico. Muchísimas banderas de las agrupaciones flamean a ambos costados de la Pirámide de Mayo. Hay vendedores de garrapiñadas, alfajores, choripanes, hamburguesas. Varios de los manifestantes están tomando mate.En la carpa “Milagro Sala” se desarrollarán paneles de debate de la militancia. La carpa “Floreal Ferrara” será utilizada por promotores de la salud que estarán tomando la temperatura. El espacio de prensa y comunicación, a cargo de medios cooperativos, lleva el nombre de “Rodolfo Walsh”.El coordinador nacional de la Tupac, Alejandro Garfagnini, explica a Página/12 que este acampe tiene el sentido de “volver a organizar a la militancia” para “darle la fortaleza necesaria al Gobierno” y que “tome las decisiones que tenga que tomar, enfrentando a los poderosos y beneficiando a los humildes de esta patria”. Agrega que “vemos cierta pasividad de nuestro Gobierno, una neutralidad ante las barbaridades que suceden en Jujuy, donde no existe la democracia”.Con banderas y carteles, manifestaciones similares, solidarias con Milagro Sala, se realizaron durante el fin de semana en distintas ciudades europeas como París y Bruselas. A mediados de junio, la justicia provincial agravó la pena contra la dirigente de la Tupac, quien cumple prisión domiciliaria, justo antes de las elecciones en Jujuy. Retomó una causa de 2009 por una protesta contra Gerardo Morales en la que Sala no había participado y la condenó por amenaza, agravando la pena a tres años y medio de prisión.Las actividades del acampeEn la jornada de este martes, denominada “Militancia”, quedaron instalados los gazebos y la radio “Voces libres del acampe”, que ofrecerá un programa especial de 18 a 21. El segundo día será la “Jornada dignidad”, que tendrá dos paneles de debate, uno de violencia política e institucional y otro titulado “La soberanía como horizonte para el trabajo y la producción”. También se inaugurará una muestra fotográfica.El tercer día, 8 de julio, será la “Jornada liberación” e incluirá el desarrollo de una conferencia de prensa y dos paneles de debate, la presentación del libro “Tocar fondo” y la lectura de cartas, poesías y canciones para Milagro.El último día del acampe, 9 de julio, será la “Jornada independencia”. En el cierre se realizará una misa interreligiosa a cargo de los Curas por la Opción de los Pobres, al mediodía, y posteriormente se leerá una “proclama por la definitiva independencia”.Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/352941-comenzo-el-acampe-en-plaza-de-mayo-por-la-libertad-de-milagr