Cómo avanza la distribución de vacunas, provincia por por provincia | Cifra récord del Plan de Vacunación contra la covid


El Gobierno Nacional completará esta semana la distribución de 2.684.600 vacunas a todas las jurisdicciones del país, un trabajo récord en el marco del Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19.
Esta cifra se alcanzará luego de que entre este viernes y sábado las provincias y la Ciudad de Buenos Aires reciban 400.200 dosis adicionales del componente 1 de Sputnik V, 80.100 dosis del componente 2 y 600.100 de Astrazeneca obtenidas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.Las distintas vacunas comenzaron a ser repartidas apenas finalizó el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos.Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V fueron repartidas del siguiente modo: 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; 13.500 a Chubut; 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 45.000 a Mendoza; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.En tanto, el componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuyó de la siguiente forma: 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; 2.100 a Corrientes; 2.400 a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 3.600 a Mendoza; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.En cuanto a las dosis de Astrazeneca, fueron divididas así: 626.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 106.500 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 12.100 a Catamarca; 40.400 a Chaco; 20.500 a Chubut; 138.400 a Córdoba; 38.900 a Corrientes; 48.400 a Entre Ríos; 20.300 a Formosa; 23.200 a Jujuy; 11.100 a La Pampa; 11.700 a La Rioja; 73.500 a Mendoza; 26.500 a Misiones; 23.900 a Neuquén; 22.800 a Río Negro; 54.000 a Salta; 28.100 a San Juan; 13.700 a San Luis; 11.300 a Santa Cruz; 129.500 a Santa Fe; 31.700 a Santiago del Estero; 7.900 a Tierra del Fuego y 63.600 a Tucumán.“Es importante seguir cuidándonos y bajar los casos mientras seguimos vacunando. Estamos apuntando a que con las dosis que llegan a fin de mayo y las que llegarán en junio poder escalar fuerte la vacunación antes del invierno”, señaló la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.El detalle de la distribución de las vacunasProvincia de Buenos Aires:626.200 AstraZeneca389.850 Sputnik V 130.900 Sputnik V 2Total: 1.046.950Ciudad Autónoma de Buenos Aires:106.500 AstraZeneca61.950 Sputnik V 15.400 Sputnik V 2Total: 173.850Catamarca:12.100 AstraZeneca9.000 Sputnik V 1600 Sputnik V 2Total: 21.700Chaco:40.400 AstraZeneca25.950 Sputnik V 12.100 Sputnik V 2Total: 68.450Chubut:20.500 AstraZeneca13.500 Sputnik V 11.200 Sputnik V 2Total: 35.200Córdoba:138.400 AstraZeneca84.000 Sputnik V 16.600 Sputnik V 2Total: 229.000Corrientes: 38.900 AstraZeneca24.450 Sputnik V 12.100 Sputnik V 2Total: 75.500Entre Ríos:48.400 AstraZeneca30.450 Sputnik V 12.400 Sputnik V 2Total: 81.250Formosa:20.300 AstraZeneca12.450 Sputnik V 11.200 Sputnik V 2Total: 33.950Jujuy:23.200 AstraZeneca16.500 Sputnik V 11.500 Sputnik V 2Total: 41.200La Pampa:11.100 AstraZeneca7.500 Sputnik V 1600 Sputnik V 2Total: 19.200La Rioja:11.700 AstraZeneca7.950 Sputnik V 1600 Sputnik V 2Total: 20.250Mendoza:73.500 AstraZeneca45.000 Sputnik V 13.600 Sputnik V 2Total: 122.100Misiones: 26.500 AstraZeneca28.500 Sputnik V 12.100 Sputnik V 2Total: 57.100Neuquén:23.900 AstraZeneca15.000 Sputnik V 11.200 Sputnik V 2Total: 40.100Río Negro:22.800 AstraZeneca16.500 Sputnik V 11.200 Sputnik V 2Total: 40.500Salta:54.000 AstraZeneca32.550 Sputnik V 12.400 Sputnik V 2Total: 89.950San Juan:28.100 AstraZeneca18.000 Sputnik V 11.500 Sputnik V 2Total: 47.600San Luis:13.700 AstraZeneca10.950 Sputnik V 1900 Sputnik V 2Total: 25.550Santa Cruz: 11.300 AstraZeneca7.950 Sputnik V 1600 Sputnik V 2Total: 19.850Santa Fe: 129.500 AstraZeneca79.050 Sputnik V 16.300 Sputnik V 2Total: 214.850Santiago del Estero: 31.700 AstraZeneca21.450 Sputnik V 11.800 Sputnik V 2Total: 54.950 Tierra del Fuego:7.900 AstraZeneca3.450 Sputnik V 1300 Sputnik V 2Total: 11.650Tucumán:63.600 AstraZeneca38.550 Sputnik V 13.000 Sputnik V 2Total: 105.150

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/344496-como-avanza-la-distribucion-de-vacunas-provincia-por-por-pro