Cómo es el operativo en el transporte por el inicio del clases – OmRadio.ar

Comienzan las clases presenciales

Comienzan las clases presenciales

El Ministerio de Transporte realiza este mircoles, en la portea estacin Constitucin, un operativo de fiscalizacin del transporte pblico de pasajeros con el objetivo de controlar el posible incremento en la cantidad de pasajeros por la vuelta a las clases presenciales, informaron fuentes de esa cartera.

Para tal fin se dispuso un Centro de Coordinacin Mvil que estar ubicado en la Estacin de Constitucin, que es el lugar de partida de los diferentes vehculos y fiscalizadores que bridan apoyo y asistencia a todos los pasajeros que utilizan el transporte pblico y tiene el trabajo articulado con la Jefatura de Gabinete de Ministros; el Ministerio de Transporte, en conjunto con la Comisin Nacional de Regulacin del Transporte, Trenes Argentinos Operaciones y la Agencia Nacional de Seguridad Vial; el Ministerio de Educacin y el Ministerio de Seguridad.

Adems, para que todos viajen de forma segura, desde el Centro de Coordinacin se realiza el control y seguimiento de los servicios de transporte pblico, la distribucin de las unidades de colectivos a travs del sistema SUBE, y las frecuencias de los servicios ferroviarios.

El transporte pblico est reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, estudiantes, personal docente, personal no-docente, o para situaciones puntuales

A su vez, agentes del Ministerio de Transporte fiscalizan a los que viajan en transporte en diferentes puntos estratgicos, como paradas de colectivo y estaciones de trenes, para brindar las recomendaciones sanitarias, verificar los permisos de circulacin y controlar las frecuencias de las unidades de los servicios de transporte pblico.

Por otra parte, y ante el posible incremento de pasajeros que circulan en transporte pblico con el regreso de las clases educativas presenciales, el organismo, a cargo de Mario Meoni, detall que, en los horarios centrales de mayor demanda de transporte pblico, se recomienda priorizar a los estudiantes con la finalidad de que se puedan incorporar al sistema educativo, por lo que se solicita mayor paciencia al momento de tomar el servicio.

Tambin se contina implementando una serie de protocolos sanitarios obligatorios para todas las personas que utilicen el transporte pblico con el objetivo de prevenir los contagios de coronavirus y cuidar a la poblacin.

En este sentido, y en lnea con las recomendaciones del Ministerio de Salud, se recuerda la utilizacin obligatoria del barbijo casero o tapaboca en todo momento y bien ajustado al mentn y a la nariz; en caso de estornudar, se debe hacer en el pliegue del codo.

Se continuar implementando una serie de protocolos sanitarios obligatorios para todas las personas que utilicen el transporte pblico con el objetivo de prevenir los contagios de coronavirus y cuidar a la poblacin

Se solicita evitar, de ser posible, viajar en horarios de mayor demanda de transporte pblico; mantener la distancia con otros pasajeros en la fila y en el andn; respetar el distanciamiento dentro del transporte y el aislamiento del conductor de colectivo; y siempre lavarse las manos con alcohol en gel o agua y jabn y se aconseja reducir al mnimo e indispensable el uso de colectivos y trenes urbanos.

Es importante remarcar que en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus de coronavirus, el transporte pblico est reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, estudiantes, personal docente, personal no-docente, o para situaciones puntuales.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nacin se recomienda profundizar las conductas necesarias para evitar que el transporte pblico se convierta en un eventual foco de contagio.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/544801-coronavirus-clases-transporte-fiscalizacion.html