Cristina Fernández de Kirchner publicó este lunes un largo hilo en su cuenta de Twitter en el que repasó y celebró algunos puntos del discurso que el presidente de EE.UU, Joe Biden, había ofrecido ante las dos cámaras del Congreso por los cien días de su gobierno. Sin necesidad de expresarlo textualmente, la dos veces presidenta trazó un paralelismo de una iniciativa impositiva de Biden con el Aporte Extraordinario de las grandes fortunas, a la vez que destacó la inversión billonaria en infraestructura que permita crear empleos anunciada por el mandatario norteamericano.“Sorpresas te da la vida. Acabo de leer el discurso de Joe Biden ante el Congreso de EEUU, dando cuentas del estado de la Unión”, escribió la vicepresidenta para dar inicio a una serie de tuits en los que compartió los pasajes más sobresalientes de la presentación del presidente norteamericano.“Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”, destacó Kirchner, al escribir -con un toque pop- «¡PLOP!».
“Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”. ¡PLOP!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
Luego, hizo hincapié en la estrategia económica propuesta por Biden, específicamente sobre el Plan de Empleo Estadounidense. En ese sentido, citó algunas de las declaraciones de Biden ante el Congreso: “Propuse el American Jobs Plan, una inversión única en una generación en los propios Estados Unidos. Este es el plan de empleo más grande desde la Segunda Guerra Mundial.”, resaltó la presidenta del Senado sobre el discurso de Biden. Y añadió nuevas citas: «Crea puestos de trabajo para mejorar nuestra infraestructura de transporte; trabajos modernizando nuestras carreteras, puentes, carreteras; trabajos de construcción de puertos y aeropuertos, corredores ferroviarios, líneas de tránsito.” “El American Jobs Plan crea puestos de trabajo que reemplazan el 100 por ciento de las tuberías de plomo y las líneas de servicio del país para que todos los estadounidenses puedan beber agua limpia.”.Tras repasar los puntos más importantes del ambicioso plan de Biden, que tiene el foco puesto en una mayor expansión del estado de bienestar y la protección de la clase media golpeada, la vicepresidenta se centró en la política impositiva diseñada por el presidente estadounidense, y agregó: “Podría seguir destacando el Plan de Rescate Estadounidense o el Plan de Familias Estadounidenses, pero me interesa que te enteres como Biden piensa financiar todo esto. Siguen los textuales:”“Entonces, ¿cómo pagamos mis trabajos y mi plan familiar? (…) es hora de que las empresas estadounidenses y el 1 por ciento más rico de los estadounidenses comiencen a pagar su parte justa. Sólo su parte justa.”, transcribió la mandataria y celebró la iniciativa con un “PLOP X 2”.
“Entonces, ¿cómo pagamos mis trabajos y mi plan familiar? (…) es hora de que las empresas estadounidenses y el 1 por ciento más rico de los estadounidenses comiencen a pagar su parte justa. Sólo su parte justa.” ¡PLOP x2!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Vamos a reformar los impuestos corporativos para que paguen su parte justa y ayuden a pagar las inversiones públicas de las que también se beneficiarán sus empresas.”, había dicho Biden. Y CFK agregó en su hilo una nueva cita del presidente de EE.UU.: “Vamos a eliminar las lagunas que permiten a los estadounidenses que ganan más de un millón de dólares al año y pagan una tasa impositiva más baja sobre sus ganancias de capital que los estadounidenses que reciben un cheque de pago.”“Mis conciudadanos, la economía de goteo hacia abajo nunca ha funcionado y es hora de hacer crecer la economía desde abajo y desde el centro hacia afuera.” Con esta declaración, que hace referencia a una teoría clara de las políticas neoliberales, Kirchner cerró las citas alusivas al discurso de Biden, y agregó una reflexión final. “¿Por qué Biden dijo todo esto? También lo explica en forma textual: La peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil.” «¿Qué cosa, no? Y eso que el FMI no le financió la campaña a Trump”, concluyó la vicepresidenta argentina.
¿Por qué Biden dijo todo esto? También lo explica en forma textual: “La peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil.”
¿Qué cosa, no? Y eso que el FMI no le financió la campaña a Trump.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
El discurso completo de Biden
El hilo completo de Cristina Kirchner
Sorpresas te da la vida. Acabo de leer el discurso de Joe Biden ante el Congreso de EEUU, dando cuentas del estado de la Unión. Comparto algunos textuales imperdibles:
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”. ¡PLOP!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Por eso propuse el American Jobs Plan, una inversión única en una generación en los propios Estados Unidos. Este es el plan de empleo más grande desde la Segunda Guerra Mundial.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Crea puestos de trabajo para mejorar nuestra infraestructura de transporte; trabajos modernizando nuestras carreteras, puentes, carreteras; trabajos de construcción de puertos y aeropuertos, corredores ferroviarios, líneas de tránsito.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Es agua limpia. Y, hoy en día, hasta 10 millones de hogares en Estados Unidos y más de 400,000 escuelas y guarderías tienen tuberías con plomo, incluso en el agua potable, un peligro claro y presente para la salud de nuestros niños.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“El American Jobs Plan crea puestos de trabajo que reemplazan el 100 por ciento de las tuberías de plomo y las líneas de servicio del país para que todos los estadounidenses puedan beber agua limpia.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“El American Jobs Plan va a crear millones de trabajos bien pagados, trabajos en los que los estadounidenses pueden formar una familia, como diría mi padre, ‘con un poco de espacio para respirar’”.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Y todas las inversiones en el American Jobs Plan se guiarán por un principio: Compre americano. Compre americano. Y puedo señalar, entre paréntesis, que no viola ningún acuerdo comercial. Ha sido la ley desde los años 30: Compre americano.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Los dólares de los impuestos estadounidenses se utilizarán para comprar productos estadounidenses fabricados en Estados Unidos para crear empleos estadounidenses.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Casi el 90 por ciento de los trabajos de infraestructura creados en el Plan de Empleo Estadounidense no requieren un título universitario; el 75 por ciento no requiere un título de asociado”.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“El American Jobs Plan es un plan de trabajo manual para construir Estados Unidos. Eso es lo que es.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
Podría seguir destacando el Plan de Rescate Estadounidense o el Plan de Familias Estadounidenses, pero me interesa que te enteres como Biden piensa financiar todo esto. Siguen los textuales:
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Entonces, ¿cómo pagamos mis trabajos y mi plan familiar? (…) es hora de que las empresas estadounidenses y el 1 por ciento más rico de los estadounidenses comiencen a pagar su parte justa. Sólo su parte justa.” ¡PLOP x2!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Un estudio reciente muestra que 55 de las corporaciones más grandes del país pagaron cero impuestos federales el año pasado. Esas 55 corporaciones obtuvieron más de $40 mil millones en ganancias.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Muchas empresas también evaden impuestos a través de paraísos fiscales en Suiza, Bermudas y las Islas Caimán. Y se benefician de las lagunas fiscales y las deducciones por deslocalizar trabajos y trasladar las ganancias al extranjero. No está bien.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Vamos a reformar los impuestos corporativos para que paguen su parte justa y ayuden a pagar las inversiones públicas de las que también se beneficiarán sus empresas.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Vamos a eliminar las lagunas que permiten a los estadounidenses que ganan más de un millón de dólares al año y pagan una tasa impositiva más baja sobre sus ganancias de capital que los estadounidenses que reciben un cheque de pago.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Solo vamos a afectar a tres décimas del 1 por ciento de todos los estadounidenses con esa acción. Tres décimas del 1 por ciento.” ¿Te suena?.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Cuando escuche a alguien decir que no quiere aumentar los impuestos al 1 por ciento más rico o a las corporaciones estadounidenses, pregúntele: “¿A quién le gustaría aumentar los impuestos? ¿A quién vas a cortar?”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“El gran recorte de impuestos de 2017 se suponía que se pagaría solo, así fue como se vendió, y generaría un gran crecimiento económico. En cambio agregó $2 billones al déficit. Fue una gran ganancia inesperada para las empresas estadounidenses y para los que están en la cima.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“En lugar de utilizar el ahorro fiscal para aumentar los salarios e invertir en investigación y desarrollo, invirtió miles de millones de dólares en los bolsillos de los directores ejecutivos.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“De hecho, la brecha salarial entre los directores ejecutivos y sus trabajadores se encuentra ahora entre las más grandes de la historia. Según un estudio, los directores ejecutivos ganan 320 veces lo que gana el trabajador promedio de su empresa. Solía estar en menos de cien.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“La pandemia solo ha empeorado las cosas. Veinte millones de estadounidenses perdieron su trabajo en la pandemia: estadounidenses de clase media y trabajadora.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Al mismo tiempo, aproximadamente 650 multimillonarios en Estados Unidos vieron aumentar su patrimonio neto en más de $1 billón, en el mismo período exacto.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Permítanme decirlo nuevamente: 650 personas aumentaron su riqueza en más de $1 billón durante esta pandemia. Y ahora valen más de $4 billones.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Mis conciudadanos, la economía de goteo hacia abajo nunca ha funcionado y es hora de hacer crecer la economía desde abajo y desde el centro hacia afuera.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
¿Por qué Biden dijo todo esto? También lo explica en forma textual: “La peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil.”
¿Qué cosa, no? Y eso que el FMI no le financió la campaña a Trump.— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/339522-con-citas-a-joe-biden-cristina-kirchner-defendio-el-papel-de