
Una imagen de la jornada virtual realizada la semana pasada en el juicio por los vuelos de la muerte.
El abogado Pablo Llonto, querellante en el juicio de lesa humanidad por «los vuelos de la muerte» de Campo de Mayo, destac la importancia que tienen en ese proceso oral y pblico las declaraciones brindadas por los exsoldados conscriptos, quienes dieron informaciones para «confirmar los hechos delictivos» cometidos en esa guarnicin del Ejrcito durante la ltima dictadura cvico militar.
En este juicio, que se desarrolla en los Tribunales Orales de San Martn, se busca esclarecer en particular el asesinato de cuatro personas que habran partido en aeronaves desde Campo de Mayo y cuyos cuerpos fueron encontrados en el Ro de la Plata y el Mar Argentino.
Las declaraciones de exconscriptos
Llonto manifest a esta agencia la gran «expectativa» que existe en torno a las declaraciones, que la semana pasada permitieron determinar la existencia de un «oceangrafo que recomendaba cundo realizar esos delitos segn las corrientes marinas a fin de que no se encontraran los cuerpos».
«En las prximas audiencias se seguirn escuchando los testimonios de exconscriptos que cuentan vivencias que tuvieron cuando en tiempos del terrorismo de Estado hacan el Servicio Militar Obligatorio», seal el letrado que actu en varias causas de lesa humanidad.
En tanto, Rodolfo Novillo, hermano de una de las vctimas, indic a Tlam que existe «un gran optimismo respecto de los testimonios porque amplan las investigaciones».
En este sentido, tanto Llonto como Novillo remarcaron la importancia de la realizacin de campaas de difusin «instando a quienes tienen conocimiento sobre estos temas para que puedan acercarse y mandar sus testimonios aunque sea en forma annima».
Un oceangrafo que informaba sobre las corrientes marinas
Este lunes se realizar la audiencia nmero 18 en el Tribunal Oral Federal N 2 de San Martn, donde la semana pasada el testigo Jos Luis Miceli, exconscripto, aport datos respecto a la existencia de un «tcnico oceangrafo» en el Batalln 601 de Campo de Mayo, quien se encargaba de «informar sobre las corrientes del mar y los ros», segn declar.
Su testimonio permiti identificar a la persona que habra tenido esta funcin como Rodolfo Delfn Varela Gorriti y ante la revelacin las partes acusadoras solicitaron al TOF nmero 2 que el legajo de Varela Gorriti sea incorporado al juicio.
Otro de los testimonios que conmovi al pblico que sigue las alternativas de este proceso fue el aportado por el exconscripto Francisco Villegas, quien a principios de este mes cont en primera persona como huy «corriendo» de los «vuelos de la muerte», durante «una noche fra, despus de ver cmo un grupo de personas eran obligadas a golpes a entrar a un avin».
Los casos investigados
En el debate de esta causa se busca esclarecer las muertes de Rosa Novillo Corvaln, Roberto Arancibia, Adrin Rosace y Adrin Accrescimbeni, cuatro vctimas que pasaron por centros clandestinos de Campo de Mayo y cuyos cuerpos aparecieron en las aguas del Ro de la Plata y la Costa Atlntica y fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropologa Forense (EAAF).
«Si este juicio tiene una sentencia condenatoria, puede dar pie a que se abra todo lo que fueron los vuelos de la muerte del Ejrcito, que eran los que estaban ms silenciados».”
RODOLFO NOVILLO, familiar de una de las vctimas
Novillo, el hermano de Rosa, aadi que «afortunadamente el 90 por ciento de los testigos, excolimbas, recuerdan lo que sucedi y eso permite ir redondeando la acusacin».
«Desde ese punto de vista tengo esperanza, y lo ms importante es que este puede ser un comienzo de otros juicios, pese a que tenemos en contra la edad de los genocidas y de los testigos, si este juicio tiene una sentencia condenatoria, puede dar pie a que se abra todo lo que fueron los vuelos de la muerte del Ejrcito, que eran los que estaban ms silenciados», indic.
El juicio
El juicio oral comenz en octubre del ao pasado y los exmilitares y aviadores Santiago Riveros, Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Alberto Conditi, fueron acusados por delitos de lesa humanidad.
En tanto, entre los exconscriptos que declararon hasta el momento, se encuentran tambin Luis Bommer, Alberto Espila, Juan Carlos Lameiro y Carlos Dornellis.
Muchos lo hicieron desde la sala de audiencias y otros por teleconferencia y muchos fueron testigos directos de los vuelos.
En tanto, a estas investigaciones se suma la campaa de la Fiscala Federal de Concepcin del Uruguay, a cargo de Josefina Minatta, y la Direccin de Derechos Humanos de la ciudad de Gualeguaych, lanzada para esclarecer los hechos similares a los de Campo de Mayo que podran haber ocurrido en el delta del Paran.
Cmo colaborar
Bajo la consigna «Tens algo para aportar sobre los vuelos de la muerte en el Delta?», convocan a la ciudadana a brindar informacin que podr ser en forma «confidencial» mediante un nmero de whatsapp -03446 629285- y el mail: derechoshumanos@gualeguaychu.gov.ar.
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/547407-juicio-vuelos-muerte-campo-mayo.html