Conmebol consagró el 7 de marzo como Día del Fútbol Sudamericano Femenino – OmRadio.ar

"Hacer justicia y reivindicar el papel preponderante de la mujer en el deporte rey, son objetivos trazados por la administración del presidente Alejandro Domínguez.

«Hacer justicia y reivindicar el papel preponderante de la mujer en el deporte rey, son objetivos trazados por la administracin del presidente Alejandro Domnguez.

El Consejo de la Conmebol decidi este lunes consagrar la fecha del 7 de marzo como Da del Ftbol Sudamericano Femenino en la antesala del Da Internacional de la Mujer.

La iniciativa fue propuesta por Mara Sol Muoz, representante de Conmebol ante la FIFA.

«Desde 2016, la CONMEBOL apuesta al desarrollo y a la profesionalizacin de ms mujeres dentro y fuera del campo de juego, impulsando un ftbol con igualdad de gnero y brindando ms espacios en la toma de decisiones», asegura un comunicado de la entidad.

«Hacer justicia y reivindicar el papel preponderante de la mujer en el deporte rey, son objetivos trazados por la administracin del presidente Alejandro Domnguez, implementado una poltica sin prejuicios, expandiendo al ftbol como una fuerza y motor de cambio en las distintas culturas y sociedades sudamericanas», abunda.

El cambio de paradigma en el ftbol sudamericano se dio aos atrs con la reglamentacin de la Licencia de Clubes, que en uno de sus artculos ms importantes seala la obligatoriedad de los clubes participantes de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de contar con un equipo profesional femenino.

Futbolistas sudamericanas se unen a la campaa «Generacin Igualdad»

Las futbolistas sudamericanas que compiten en la Copa Libertadores femenina se sumaron este lunes a la campaa «Generacin Igualdad», liderada por ONU Mujeres, con motivo del Da Internacional de la Mujer.

Las jugadoras de los clubes participantes del torneo que se desarrolla en Argentina hasta el 21 de marzo recibieron charlas de ONU Mujeres sobre cmo el ftbol femenino puede incidir en promover la igualdad de gnero, tanto en ese deporte como en otros mbitos de la sociedad.

“En ONU Mujeres defendemos que todas y todos podemos y debemos participar por igual en todos los mbitos de la vida. El ftbol femenino es un deporte que ya gan mucho terreno, y que ha servido de inspiracin a muchas nias y mujeres que buscan conquistar nuevos espacios en la sociedad. Vamos a sacarle tarjeta roja a la discriminacin, a las violencias y a la desigualdad», alent Mara Noel Vaeza, directora regional para Amrica Latina y el Caribe de ONU Mujeres.

En todos los partidos de la Copa Libertadores femenina se podr ver una esttica de la campaa Generacin Igualdad, y se invitar a las jugadoras a compartir mensajes de la campaa a travs las redes sociales con el hashtag #YoSoyGeneracinIgualdad.

“El ftbol no tiene gnero y el ftbol femenino no tiene techo, estamos comprometidos en promover el ftbol en Sudamrica respetando los derechos humanos», asegur el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domnguez, en un comunicado.

La campaa «Generacin Igualdad» postula seis principios: promover los liderazgos femeninos; prevenir y reaccionar ante la violencia contra mujeres; impulsar la igualdad econmica para las mujeres en el deporte; equilibrar la participacin y eliminar los estereotipos de gnero en los medios de comunicacin; buscar la igualdad de oportunidades de las nias en el deporte y la actividad fsica y monitorear anualmente los avances en la materia.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/546727-conmebol-7-marzo-dia-del-futbol-sudamericano-femenino.html