La vicepresidenta Cristina Kirchner argumenta esta tarde ante el Tribunal Oral Federal 8 para pedir la nulidad de la causa que la investiga por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
«Esta acusación es un disparate judicial, institucional y político».
«Estamos acusados de ser encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió nuestro país hace 27 años».
«El atentado a la AMIA ocurrió hace 27 años, sería bueno preguntarnos donde estaba cada uno nosotros, los acusados de encubridores».
«Cuando fue el atentado yo era legisladora provincial, no teníamos ningún contacto entre los demás acusados de encubrimiento».
«La primera vez que tomé contacto con el caso AMIA fue en 1996, cuando se me designó en una comisión bicameral de seguimiento a la investigación de los atentados de la Embajada de Israel y de AMIA».
«Estar como encubridora en la causa es un disparate: la causa se había convertido en un tablero de ajedrez de la política nacional e internacional».
«Todos seguimos queriendo saber la verdad sobre el atentado a la AMIA».
«Uno de los problemas de la impunidad de la causa es el manejo político que se hizo».
«Desde los primeros días de la presidencia de Mauricio Macri se produjeron hechos para usar al Poder Judicial como instrumento de persecución».
«La presunción de inocencia vuela en mil pedazos a partir de la instalación de la doctrina Iruzun».
«La OA y la UIF se convirtieron en querellantes de todas las causas que había un acusado K para actuar, no para averiguar la verdad sino para perseguir en forma anómala».
«La doctrina Irurzun era la doctrina del poder residual. Todo aquel que fue funcionario, del anterior gobierno, por supuesto, tiene un poder residual y hay que investigarlo, pero preso».
«En esta causa se intentó poner un tribunal oral a dedo».
«Existía una mesa judicial que decidía a quién había que meter preso, a quién armarle una causa, a quién intimidar».
Noticia en desarrollo
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/355277-cristina-kirchner-en-la-audiencia-por-el-memorandum-con-iran