Daniel Machado
Brasilia
Principal activo agropecuario argentino, el trigo registra números bastante positivos en relación a la exportación hacia Brasil, mayor socio comercial del país.
De enero a julio de este año, Argentina le vendió a las empresas brasileñas 3,25 millones de toneladas del cereal por US$ 850,2 millones. El monto es el mayor para el período desde 2013.
En comparación con los primeros siete meses del 2020, el aumento en la exportación de trigo a Brasil fue de US$ 96,5 millones, lo que corresponde a 13% del total.
Los datos fueron obtenidos por Om Radio en el Comex Stat, sistema oficial del gobierno brasileño sobre transacciones internacionales.
Esos valores vienen en un momento de pequeña caída en la cantidad de trigo exportada. Durante los siete primeros meses de 2021, fueron casi 288 mil toneladas menos de trigo que fue para Brasil en comparación con el mismo período de 2020.
Eso quiere decir que en 2021 el trigo argentino está siendo más valorizado. En este año, los brasileños pagaron en promedio US$ 261,41 por tonelada de trigo argentino. En 2020, el valor era de US$ 212,87. La subida de US$ 48,54 por tonelada representa un aumento de casi 23%.
Industria brasileña destaca importancia del trigo argentino
El presidente ejecutivo de la Abitrigo (Asociación Brasileña de la Industria del Trigo), Rubens Barbosa, destaca que el trigo argentino es muy importante: “Brasil importa 60% de todo el trigo que consume y de esa cantidad, 85% viene de Argentina”, dice.
Según el empresario, la provisión de trigo argentino es estratégica para la mesa de los brasileños, asegurando que se pueda comer pan, tortas, pastas y bizcochos en el país vecino. “La tendencia es mantener esa importación de trigo argentino”, afirma Barbosa.
Por fin, Barbosa destaca que la previsión es de aumento del volumen de importación de trigo de Estados Unidos y posiblemente de Argentina, a depender de la reducción de la cosecha de los estados del sur de Brasil.
En todo el año de 2020, Argentina le vendió 4,5 millones de toneladas de trigo por US$ 991 millones. El monto actual, en apenas siete meses ya alcanza 86% de ese valor.
Abajo, la serie histórica de los valores exportados de trigo de enero a julio:
2021 – US$ 850.223.625
2020 – US$ 753.639.502
2019 – US$ 798.939.181
2018 – US$ 724.441.246
2017 – US$ 540.605.818
2016 – US$ 446.587.666
2015 – US$ 625.174.874
2014 – US$ 414.122.555
2013 – US$ 868.969.416
2012 – US$ 754.448.537
2011 – US$ 894.985.297
2010 – US$ 652.413.048
2009 – US$ 520.937.805
2008 – UD$ 813.062.166
2007 – US$ 815.717.154
2006 – US$ 499.435.118
2005 – US$ 350.731.794
2004 – US$ 457.009.845
2003 – US$ 556.734.058
2002 – US$ 493.604.342
2001 – US$ 539.583.935
2000 – US$ 470.060.191
1999 – US$ 455.342.959
1998 – US$ 421.961.471
1997 – US$ 355.509.611
*Daniel Machado es periodista, vive y trabaja en Brasilia. Es asesor parlamentar, socio-propietario del sitio Norte Agropecuario (www.norteagropecuario.com.br) consultor en comunicación y tiene actuación en periodismo económico.
Sus contactos son:
Twitter: @danielimprensa
Instaram: @daniel.imprensato
Gmail: daniel.imprensato@gmail.com
Facebook: daniel.imprensato