Delfín Quishpe, el cantante de «Torres Gemelas», condenado por corrupción en Ecuador

Delfín vivía en San Antonio de Encalado, donde nació, pero desde 2019 trabajaba como alcalde de Guamote, un cantón de la provincia de Chimborazo, tras ganar las elecciones con el 23,8% de los votos. «Todos somos iguales y capaces, aquí nadie es más ni menos, y eso es lo que vamos a difundir durante los cuatro años de administración», dijo el intérprete -que se hizo famoso gracias a su canción sobre el atentado a las Torres Gemelas, en 2006- al asumir su puesto.

Para responder la pregunta de quién lo hizo y por qué lo hizo, el fiscal Vélez presentó ante el Tribunal de la Sala Multicompetente Provincial de Justicia de Chimborazo casi un centenar de pruebas, entre pericias informáticas, documentos del proceso de licitación y comparaciones de precios en el mercado que demostraron que hubo sobreprecios para favorecer a un proveedor, identificado como Rafael Q.

Con semejante cantidad de testimonios y peritajes en su contra, en ese momento a Delfín no lo salvó ni el dinero ni la religión: el Tribunal consideró que el alcalde y sus subalternos habían violado el artículo 285 del Código Orgánico Integral Penal, por lo que dictó la pena máxima que permite la normativa.

Por último, y para rendir homenaje a todos los guamoteños que perdieron su dinero en 2020, los jueces ordenaron que Delfín pida disculpas públicas en un medio local y que coloque una placa en el palacio municipal en donde «se establezca que no se cometerán actos de corrupción en esa jurisdicción», indicó la fiscalía en un comunicado de prensa.

La condena implicará un quiebre en la aventura política de Quishpe, que ya no podrá decir «Delfín hasta el fin» al terminar su mandato. Lo que aún se desconoce es si el monto de los sobreprecios es superior a los 1500 dólares que invirtió como presupuesto para el videoclip de «Torres Gemelas», y que a la fecha acumula poco menos de 20 millones de reproducciones.

Fuente: Silencio.com.ar