Francisco Bochatón fue denunciado por violencia de género. La acción penal fue presentada por Romina, expareja del músico, que aseguró haberla llevado a cabo «para poder ayudar a otras mujeres y que se sepa quién es esta persona que tiene fans y canta canciones de amor», según declaró a Télam.
De acuerdo a la agencia estatal de noticias, la denuncia fue radicada el 28 de mayo pasado en la Oficina de Violencia Doméstica, luego de que la demandante asegurase haber sufrido «violencia física, económica, psicológica y manipulación» por parte del músico platense. A partir de esta acción, el 1° de junio Romina logró una perimetral para ella y su hija de 16 años, y avanzó en la denuncia radicada en la Fiscalía Penal y Contravencional de Faltas N° 1 de la justicia porteña.
Sin embargo, la causa penal no ha podido seguir su curso porque, si bien la fiscalía pidió una audiencia de intimación para el 3 de julio, Francisco Bochatón nunca se presentó dado que, según informaron a la defensa de su denunciante, «no lo pudieron ubicar».
Según contó a Télam, Romina y el músico fueron pareja hace veinte años, cuando ella tenía 20, y él 27. Luego de cruzarse ocasionalmente en algunos shows en el último tiempo, «volvimos a estar juntos, pasamos las fiestas de fin de año y la cuarentena la empezamos en mi casa», detalló. «Ante lo que estaba viviendo en mayo, llamé a una psicológa de la UBA que me atendió online y me dijo que estaba viviendo violencia de género y que llame al 144, donde me acompañaron y asesoraron sobre lo que pasaba y que yo no podía reconocer”, relató.
Ante esta situación, varios de sus allegados hicieron circular un flyer en redes sociales en donde exponían la situación de violencia de parte del músico. A partir de esta acción, se contactó con Romina una productora de EQ Radio que en 2018 denunció a Francisco Bochatón por haberla acosado en la sede de la emisora. Por este incidente, el cantautor platense tuvo que cumplir una probation cuyas últimas horas realizó a fines del año pasado. «Ella me llamó para apoyarme con el mismo espíritu con el que yo ahora salgo a hablar: para alertar a otras mujeres”, concluyó.
En caso de sufrir violencia de género, llamá a la línea gratuita 144 desde cualquier punto del país, las 24 horas. Por WhatsApp: +5491127716463