Derogaron un decreto de Macri que permitía a los argentinos en el exterior el voto postal – Télam

La derogación del decreto 45, fechado el 11 de enero de 2019, se efectivizó mediante el decreto 189/2021 publicado en el Boletín Oficial

La derogacin del decreto 45, fechado el 11 de enero de 2019, se efectiviz mediante el decreto 189/2021 publicado en el Boletn Oficial

El Gobierno nacional derog este martes un decreto firmado por el expresidente Mauricio Macri que permita la votacin de argentinos residentes en el exterior por correo postal por no tener «la debida intervencin del Congreso ni legislacin alguna que habilite reglamentar esta modalidad» de sufragio.

La derogacin del decreto 45, fechado el 11 de enero de 2019, se efectiviz mediante el decreto 189/2021 publicado en el Boletn Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernndez; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro del interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

El decreto publicado este martes se suma al del pasado 12 de marzo que derog otras normas dictadas por Macri en relacin a los comicios: las que permitan el voto anticipado de las personas privadas de libertad y de los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad afectadas al operativo electoral.

Al anticipar la derogacin de las tres modalidades, la secretaria de Asuntos Polticos del Ministerio del Interior, Patricia Garca Blanco, haba explicado das atrs a travs de un comunicado: “La Constitucin Nacional es clara, un decreto no puede modificar una ley y menos en materia electoral. Cualquier propuesta vinculada a los cambios de fecha o metodologas de votacin debe pasar por el Congreso de la Nacin y ser respaldada por una mayora especial de votos”.

Los decretos firmados por Macri en 2019 habilitaban el sufragio universal «de manera anticipada en o va postal, pese a que esas modalidades no estn contemplada la ley electoral», remarcaron los voceros de la cartera de Interior.

En el decreto publicado este martes, las autoridades recuerdan que pese a la creacin por ley del Registro de Electores Residentes en el Exterior con el fin de que los ciudadanos puedan participar en las elecciones nacionales desde los pases en donde habitan, «el Decreto N 45/19 introdujo modificaciones en la reglamentacin, implementando un sistema de votacin por correo postal como forma opcional de ejercer el derecho al sufragio».

Esto «conllev la creacin de una nueva modalidad o sistema de votacin que no se encontraba previsto en la legislacin electoral aprobada por el Congreso», destaca la normativa.

Aade que » como consecuencia de ello, para llevar adelante el acto eleccionario el entonces titular del Poder Ejecutivo determin en forma unilateral y por va reglamentaria, aspectos vinculados a la conformacin de padrones de electores y electoras por correo postal, utilizacin de sobres electorales, procedimientos para la emisin del sufragio y posterior escrutinio, entre otras regulaciones introducidas a travs del Decreto N 45/19″.

Todo esto se produjo «sin la debida intervencin del Congreso ni legislacin alguna que habilite reglamentar esta modalidad de votacin», aclara el decreto publicado.

Los decretos firmados por Macri en 2019 habilitaban el sufragio universal «de manera anticipada en o va postal, pese a que esas modalidades no estn contemplada la ley electoral».

Adems, sostiene que «el artculo 86 del Cdigo Electoral Nacional estipula que los electores y las electoras pueden votar nicamente en la mesa receptora de votos en cuya lista figuren asentados y asentadas, debiendo el presidente o la presidenta de la mesa verificar si el elector o la electora a quien pertenece el documento cvico figura en el padrn electoral de la mesa».

Esta circunstancia se realiza indistintamente en las mesas electorales de residentes en el pas o en aquellas del exterior.

Asimismo, se remarca que la Constitucin Nacional «en su artculo 77 fij un rgimen de mayoras especiales en lo atinente a los proyectos de ley que modifiquen el rgimen electoral o de los partidos polticos, con el fin de dotar de mayor estabilidad a las reglas del proceso democrtico y de la competencia electoral».

«El artculo 99, inciso 3 de la Carta Magna ved en forma absoluta e insanable al Poder Ejecutivo emitir disposiciones de carcter legislativo, referidas a materias que regulen el rgimen electoral, entre otras, aun cuando se presentasen las circunstancias excepcionales que hicieran imposible seguir los trmites ordinarios previstos para la sancin de las leyes y se requiriere la emisin de un decreto por razones de necesidad y urgencia», indica.

Por otra parte, el artculo 5 de la Ley N 24.007 que faculta al PE a su reglamentacin, «no prev la incorporacin de una modalidad de votacin distinta a la existente, como es el caso del voto por correo, no reconocido ni regulado en la normativa electoral vigente».

En este sentido, impugnada la constitucionalidad del decreto 45/19 ante el fuero electoral y llegado el caso a instancias del Mximo Tribunal, el 3 de marzo de 2021, la procuradora fiscal ante la Corte afirm que la norma «implementa un sistema de votacin que resulta incompatible con los criterios fijados por normas de jerarqua superior que regulan la materia electoral», entre otras consideraciones, y resalta que la deliberacin debe darse «en el mbito del Poder Legislativo».

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548333-derogan-decreto-macri-votar-exterior-correo-postal.html