Diego Di Vincenzo: «Esta identificación entre Argentina y Martín Fierro no es natural»

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en honor a la fecha de nacimiento de José Hernández, escritor y político argentino. Referente de la literatura gauchesca gracias a su más reconocida obra: «El gaucho Martín Fierro» (1872) y su continuación «La vuelta de Martín Fierro» (1879). El gaucho payador Martín es el protagonista de la historia quien, víctima de la opresión y la injusticia, huye para convertirse en un gaucho fuera de la Ley.

Esta obra se transformó en un símbolo trascendental para la cultura argentina y por ese motivo se celebra la efeméride. En contacto con Segundos Afuera, el editor de contenidos culturales y poeta, Diego Di Vincenzo (ex jefe de editoriales como Estrada, Kapeluz y de importante labor en Santillana) explicó el contexto histórico de Martín Fierro y el por qué de su simbología.

Fuente: https://estacionk2.com/diego-di-vincenzo-esta-identificacion-entre-argentina-y-martin-fierro-no-es-natural/