
El libro contiene la investigacin realizada por la Comisin Nacional sobre la Desaparicin de Personas en 1984, utilizada para enjuiciar a la junta militar responsable de la dictadura
Un total de 13.000 ejemplares del «Nunca ms», libro que contiene la investigacin realizada por la Comisin Nacional sobre la Desaparicin de Personas en 1984, utilizada para enjuiciar a la junta militar responsable de la dictadura ms sangrienta de Argentina, se entreg a espacios comunitarios de todo el pas, en el Mes de la Memoria, inform el Ministerio de Cultura.
A travs del programa Libros y Casas de la Secretara de Gestin Cultural del Ministerio, los ejemplares junto a materiales complementarios para su lectura, llegaron a Puntos de Cultura, Sitios de Memoria, espacios comunitarios, clubes de barrio y mediadores/as de todo el pas, a 45 aos del golpe de Estado cvico-militar de 1976.
Cada espacio recibi un kit sobre Memoria y Promocin de la Lectura que incluye ejemplares de «El Nunca ms» y dos Guas de Trabajo con actividades de lectura y memoria, y la invitacin a una capacitacin en promocin de la lectura y derechos humanos.
«Con la conviccin de que la memoria de nuestro pas se mantiene viva entre todos y todas, esta propuesta busca generar acciones en espacios territoriales para transmitir y fortalecer el mensaje de Memoria, Verdad y Justicia en sus comunidades», expres el Ministerio en un comunicado.
La distribucin de las obras fue realizada en articulacin con la Direccin Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la cartera de Cultura, la Secretara de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nacin.
En 2007, durante el gobierno de Nstor Kirchner, «El Nunca ms» se incorpor al catlogo de Libros y Casas, pero en 2017, por decisin del gobierno de Mauricio Macri, se elimin el prlogo por los 30 aos del golpe de Estado cvico-militar y las actualizaciones de los nombres de desaparecidos y centros clandestinos de detencin y finalmente, no se distribuy, agrega el comunicado.
En esta oportunidad, «Libros y Casas reincorpora el prlogo y da destino a los 13 mil ejemplares del libro que es smbolo y herramienta de construccin de Memoria, Verdad y Justicia».