El movimiento de fichas en el tablero bonaerense tras la derrota en las últimas PASO dejó a dos mujeres como nuevas intendentas interinas de distritos del conurbano, gobernados por el Frente de Todos. Se trata de Marina Lesci y Noelia Correa, quienes en las próximas horas asumirán en Lomas de Zamora y Malvinas Argentinas, respectivamente.El advenimiento de ambas es producto de su ubicación en la línea sucesoria de los cargos que dejarán el lomense Martín Insaurralde y el malvinense Leonardo Nardini, ambos convocados por el gobernador Axel Kicillof para asumir como jefe de Gabinete provincial, el primero, y ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, el segundo.Marina Lesci tiene 37, es abogada y actual presidenta del Concejo Deliberante. Ocupó varios cargos en la Municipalidad de Lomas de Zamora, entre ellos directora de Relaciones Institucionales y secretaria de Mujeres, Género y Diversidad. Antes había sido presidenta de Defensores de Banfield, un club barrial que la hizo crecer como una de las más reconocidas dirigentes de esas entidades en todo el distrito.
El privilegio que tenemos los y las lomenses, a quienes nos cambiaste la vida, será ahora el de todos y todas los bonaerenses ❤️
Felicitaciones @minsaurralde, Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires 🙌🏻 pic.twitter.com/0h0VUOhsKm
— Marina Lesci (@marinalesci) September 20, 2021
Por su parte, Noelia Correa tiene 38 años y ocupa el cargo de secretaria de Servicios del Municipio de Malvinas Argentinas. Tiene una larga historia de militancia y es una de las personas de mayor confianza de Nardini.
Emocionada y agradecida por el gran desafío que me toca asumir como intendenta interina del Municipio de Malvinas Argentinas.
Te felicito con el corazón, @Nardini_Leo
— Noe Correa (@Noecorrea_ok) September 20, 2021
En 2015 ingresó como directora de Gestión y Política Local y luego cambió de cargo. En 2019 encabezó la lista de concejales que ratificó la continuidad del Frente de Todos en esa intendencia. “Me comprometo con enorme responsabilidad a continuar y profundizar el camino que empezaste. ¡Gracias por la confianza!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Pero también sé que vamos a seguir contando con vos para continuar construyendo el Malvinas que queremos.
Me comprometo con enorme responsabilidad a continuar y profundizar el camino que empezaste. ¡Gracias por la confianza!#ContinúaLaVida#ContinúanLosSueños pic.twitter.com/GoiJAZK4eN
— Noe Correa (@Noecorrea_ok) September 20, 2021
Lo que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades es que, frente a la licencia o renuncia de un intendente, quien lo suceda deberá ser el primer concejal; es decir quien haya sido cabeza de la lista de concejales en la boleta con la que el jefe comunal fue electo.El caso de Lesci, había sido segunda en la lista de concejales pero quien ocupaba ese lugar falleció hace dos años. Desde entonces, ella ocupa la presidencia del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
Conmemoramos en el Ex Pozo de Banfield los 45 años de la Noche de los Lápices junto al Secretario de DDHH de la Nación @pietragallahora, el Ministro de Justicia y DDHH de PBA @Julio_Alak, el Subsecretario de DDHH @MatiasF_Moreno, la Diputada Nacional @danyvilar pic.twitter.com/c33fK6hQqY
— Marina Lesci (@marinalesci) September 16, 2021
En los distritos que ahora gobernarán Lesci y Correa, el Frente de Todos logró sendas victorias. En Lomas de Zamora, el oficialismo ganó con el 43,27 por ciento contra el 33,2 de las boletas de Juntos (por el Cambio). En Malvinas Argentinas, el oficialismo se alzó con 47,86 por ciento ante el 28,98 de la coalición de derecha.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/369600-dos-mujeres-asumiran-como-intendentas-en-lomas-de-zamora-y-m