En esa carta, Sempé detalla cómo es que el estadio Malvinas Argentinas fue mejorando su infraestructura a medida que crecía en trabajo de los shows. “Allá por el 2003, el Microestadio no tenía paredes, puertas, ventanas, barandas, tampoco luz, instalaciones sanitarias ni eléctricas (a excepción del campo de juego, todo el piso era de tierra); pero sí tenía una sólida y hermosa estructura que fue la base de lo que después logramos desarrollar, convirtiendo al Malvinas en un polo de difusión cultural”, dice.
En esta sintonía es que Sempé dice que se dejaron todas las instalaciones en perfecto estado, incluso constatado por una escribana, y hasta se hizo pintar, en el centro del campo de juego, un mural de Diego Armando Maradona. “En reconocimiento y agradecimiento al semillero del mundo, les dejamos un sentido homenaje al más grande jugador de todos los tiempos”, cierra la carta. Sin embargo, las autoridades le comunicaron que lo van a tapar para instalar el piso de parquet para la cancha de handball.
La pandemia afectó, también, el trabajo de la productora y las actividades que tenía estipuladas para realizar allí. “Lamentamos que sobre el final del contrato no hayamos podido trabajar y recuperar nuestra inversión a causa de la pandemia y la pena es aún mayor por que no se nos dió la posibilidad de recuperar esos meses cuando las condiciones sanitarias permitieran el regreso de los eventos masivos. De cualquier modo, ojalá el tiempo nos permita volver a compartir algún capítulo en la historia de tan prestigiosa institución”, dice.
Fuente: OmRadio.ar.com.ar