
Sao Paulo, el estado ms rico y poblado de Brasil, volvi este sbado a la «fase roja».
El estado de Sao Paulo, el ms rico y poblado de Brasil, volvi este sbado a la «fase roja» de restricciones para evitar el colapso hospitalario en el perodo ms letal de la pandemia en el pas.
La fase de alerta mxima se prolongar hasta el 19 de marzo en todo el estado de 46 millones de habitantes.
Las calles de la capital econmica de Brasil estaban prcticamente vacas de autos y peatones como consecuencia del cierre al pblico de parques, bares, restaurantes, museos y comercios considerados no esenciales, segn la agencia de noticias AFP.
Lo nico que funciona son las reas de salud, alimentos y transporte pblico, consideradas esenciales, al igual que las escuelas y las iglesias, siempre que sigan los protocolos sanitarios.
Los nmeros de la pandemia
El pasado mircoles, el gobernador Joao Doria anunci la medida ante el dramtico aumento de casos y muertos en todo el pas, el segundo con ms muertos, por detrs de Estados Unidos.
Un da antes el estado bati el rcord de muertos en 24 horas: 468.
Las cifras globales muestran que Sao Paulo es el que cuenta con mayor nmero de muertos (61.064) y de casos (casi 2,1 millones) desde el inicio de la pandemia.
Pero est menos afectado en trminos relativos que otros estados, al tener 133 muertos por cada 100.000 habitantes frente a los 194 en Ro de Janeiro y los 270 de Amazonas.
Su red hospitalaria vive el momento de mayor presin en un ao, con por lo menos el 100% de ocupacin de camas en las unidades de terapia intensiva en 19 centros estatales.

Su red hospitalaria vive el momento de mayor presin, con el 100% de ocupacin de camas en terapia intensiva.
Otros estados y municipios del pas, entre ellos Ro de Janeiro, Minas Gerais, Baha o Rio Grande do Sul reimpusieron medidas de cuarentena, con restricciones que van desde el cierre total de actividades no esenciales hasta lmites de horarios y toques de queda nocturnos.
La propia OMS este viernes advirti que la situacin sanitaria en Brasil «es muy seria».
El promedio semanal de muertes se sita por encima de 1.000 desde el 20 de enero, por primera vez desde agosto de 2020, y supera desde ayer los 1.400.
Segn los expertos, el repunte resulta de la falta de distanciamiento social durante las fiestas de fin de ao y de las aglomeraciones del verano y el Carnaval, pese a que estas ltimas estaban formalmente prohibidas.
Algunos estudios apuntan igualmente a la nueva variante de coronavirus procedente de la Amazona, denominada P.1, dos veces ms contagiosa, detectada ya en 17 estados y que causa alarma mundial.
A ello se le suma la campaa anticuarentena del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, la cual impidi desde el inicio una estrategia nacional de proteccin contra el coronavirus, y una campaa de vacunacin que empez tarde y sufri atrasos por escasez de dosis y problemas de logstica.
Hasta ahora 7,9 millones de brasileos (3,7% de la poblacin) fueron vacunados y solo 2,6 millones de ellos con la segunda dosis.
En total, 10,9 millones de personas contrajeron el virus en Brasil, de las cuales 263.000 murieron.