
Eta provoc inundaciones que obligaron a evacuar a miles de personas en Cuba.
Con vientos de 100 kilómetros por hora y fuertes lluvias, el huracán Eta llegó este domingo a Cuba desde el sur hacia el nordeste desde donde comenzó a salir hacia el Atlántico para llegar a Florida, en los Estados Unidos, informó el Instituto de Meteorología cubano (Insmet).
De acuerdo al organismo, Eta ingresó a la isla alrededor de las 4:30 de la mañana (6:30 de Argentina) por la costa sur con vientos sostenidos de unos 100 kilómetros por hora y rachas que superaron esa velocidad.
Cinco horas más tarde, cerca de las nueve de la mañana “su región central fue estimada en los 22.2 grados de latitud Norte y los 78.9 grados de longitud Oeste, en las inmediaciones de Chambas, a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Morón, Ciego de Ávila”, señaló el Insmet.
Aqu va la actualizacin sobre la tormenta tropical #Eta.
Anoche toc tierra sobre Cuba y ahora se mueve hacia el sur de la Florida.
Los vientos pueden llegar a las 70 mph y tras pasar por encima de los Cayos esta podra convertirse en huracn.#flwx @UniNoticias pic.twitter.com/rLhgfBgpvB
Albert Martnez (@AlbertEltiempo) November 8, 2020
Según el último reporte, “Eta se mueve al norte nordeste a razón de 19 kilómetros por hora” y se espera que en las próximas horas “mantendrá un rumbo próximo entre el norte-nordeste y el norte, inclinando desde el mediodía su trayectoria al noroeste con una leve disminución en su velocidad de traslación.
A pesar de que el Insmet pronostica un “ligero debilitamiento” mientras Eta transitaba territorio cubano, también advirtió que “al emerger al Canal Viejo de Bahamas volverá a ganar en organización e intensidad gradualmente y se espera que esté cerca de la fuerza de huracán cuando se desplace por las inmediaciones de los cayos de la Florida”.
En su paso por Cuba el huracán provocó fuertes lluvias en la mitad este de la isla, donde la Defensa Civil y las autoridades locales tuvieron que evacuar a miles de personas, indicó la agencia de noticias AFP.
“En las próximas horas se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 70 y 95 kilómetros por hora en la región central de Cuba, con rachas superiores. Estos vientos producirán fuertes marejadas en la costa sur, con elevación del nivel de mar”, indicó el Insmet.
Las consecuencias en Nicaragua y Guatemala
Eta ingresó el martes a Nicaragua como un potente huracán de categoría 4, pero al tocar tierra comenzó a debilitarse para pasar a una depresión tropical que generó torrenciales lluvias y unas 200 víctimas entre muertos y desaparecidos en Centroamérica.
Guatemala fue hasta el momento el país más afectado con al menos 150 desaparecidos, mientras que en Honduras las autoridades confirmaron 23 muertos a causa de las inundaciones en el norte y noroeste del país.
La oración del papa Francisco
Durante su oración del Angelus, en la plaza San Pedro del Vaticano, el papa Francisco se refirió hoy a los “pueblos de América Central “golpeados” por Eta.
Recemos por las poblaciones de Centroamrica golpeadas por un violento huracn. Que el Seor acoja a los muertos, consuele a sus familias y sostenga a los ms probados, as como a todos los que estn haciendo todo lo posible por ayudarlos.
Papa Francisco (@Pontifex_es) November 8, 2020
“Pienso en los pueblos de América Central golpeados estos últimos días por un violento huracán que ha causado numerosas víctimas e importantes daños” dijo el Papa.
Según Francisco, las consecuencias del huracán se ven agravadas “por una situación ya de por sí muy difícil debido a la pandemia” de coronavirus.
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202011/533334-huracan-eta.html