El Instituto Nacional de la Música (Inamu) habilitó durante el fin de semana una “convocatoria de fomento solidario” a través del cual se entregarán 1200 subsidios de $ 10.000 por única vez para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus Covid-19.
Según explicó el organismo, el “beneficio” está orientado a los músicos inscriptos en las categorías C y D del monotributo (es decir, con ingresos de entre $ 26.100 y $ 52.100 mensuales), que habían quedado excluidos del Ingreso Familiar de Emergencia dispuesto por el Anses.
Los artistas que deseen acceder el subsidio deben estar inscriptos en el Registro Único de Músicos Solistas y Agrupaciones Musicales Nacionales; desde el panel de autogestión del sitio web de la entidad se puede ingresar al formulario de solicitud, donde se deberán responder algunas preguntas que describen el nivel de ingresos provenientes de la música, el acceso a una vivienda propia y una pregunta abierta sobre cómo se vieron afectados por la pandemia.
De acuerdo con las bases y condiciones de la convocatoria, quienes cobren los $ 10.000 tendrán 120 días corridos para realizar una “compensación social” gratuita (un recital, taller, charla u otra actividad) en “lugares o poblaciones de escaso acceso a eventos culturales”, como bibliotecas populares, comedores comunitarios, hospitales o cárceles.
Si bien no existe un listado de esos espacios, integrados en lo que el Inamu denomina “Circuito Cultural Social”, la letra chica del programa parece descartar la posibilidad de considerar un show realizado por streaming como válido como contraprestación del subsidio.
El formulario de registro a la convocatoria estará abierto hasta el domingo 5 de abril. Para quienes tengan dudas o consultas sobre el mecanismo de registro y selección, el Inamu habilitó la dirección de correo electrónico convocatorias@inamu.musica.ar.