A partir de ahora, la frase «David Bowie es un artista muy jugado» cobra un nuevo sentido: acaba de salir al mercado una edición de Monopoly adaptada al universo del Delgado Duque Blanco. Como no eran suficientes tooodos los discos en vivo que aparecieron desde la muerte del cantante, ahora la máquina de hacer billetes se traslada a las jugueterías.
David Bowie Monopoly ya se vende en Estados Unidos a unos 70 dólares y la edición no sólo trae un tablero adaptado al universo artístico del cantante, sino también papel moneda con su imagen y fichas que incluyen al icónico rayo de Aladdin Sane.
«Reviví la vida y la obra de uno de los músicos más innovadores, influyentes y más valorados de todos los tiempos mientras acaparás los discos del propio Delgado Duque Blanco y le cobrás alquiler a los demás jugadores por posarse sobre ellos», propone el juego basado en David Bowie. La variante tradicional del Monopoly existe desde 1935 y que aquí tuvo una suerte de «adaptación» con El estanciero. El objetivo del juego de mesa es, precisamente, construir un monopolio inmobiliario comprando todas las propiedades disponibles.
Capitalismo en su máxima potencia, claro. Pero, si se tiene en cuenta que David Bowie fue el primer artista en poner su propio catálogo en la bolsa de valores, la cosa no deja de tener sentido. En 1997, los Bonos Bowie (que no eran ningún juego de mesa) salieron a la venta en Wall Street por 55 millones de dólares a través de la firma Fahnestock & Co. La movida financiera le permitió al artista comprar los masters de sus propios discos para RCA, que estaban en manos de su exmanager Tony DeFries. Y funcionó tan bien que pronto siguieron ese camino James Brown, los Isley Brothers, Ashford & Simpson, y los compositores Holland-Dozier-Holland.
Fuente: https://silencio.com.ar/noticias/lo-ultimo/el-monopoly-de-david-bowie-ya-esta-a-la-venta-48791/