
El 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad
Un total de 47 femicidios, entre ellos ocho vinculados, y 64 intentos, fueron cometidos en los dos primeros meses de 2021, lo que equivale a una mujer asesinada cada 30 horas, inform la organizacin MuMal-Mujeres de la Matria Latinoamericana.
Segn el informe difundido, en los primeros en los primeros 59 das del ao se cometieron 47 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios.
Esta cifra expresa que una mujer es asesinada en el pas cada 30 horas, sealaron.
Del total de casos, 39 fueron femicidios directos, es decir, perpetrados por varones por razones asociadas al gnero; seis vinculados a nios, dos por interposicin en el hecho y dos vinculado a nias.
Por su parte, se registraron 64 intentos de femicidios y tres femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.
En tanto, en total se produjeron 69 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Slo el 4% de las vctimas dispona de botn antipnico”
Segn el informe, nueve de estas muertes estn vinculadas a delitos como narcotrfico, venganzas o deudas, entre otras, y 10 estn en pleno proceso de investigacin.
Segn el informe, el 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad, es decir, que aument un 5% respecto a lo registrado en el mes de enero.
Por otra parte, el 29% de las vctimas haba denunciado a su agresor, lo que signific una suba del 9% con respecto al mes pasado; el 19% tena orden de restriccin de contacto o perimetral y slo el 4% dispona botn antipnico.
Los datos aportados por la organizacin MuMaL, el 94 % de los femicidas eran conocidos por las vctimas (64 % parejas y ex parejas) y el 70% de los femicidios se realizaron en la vivienda de la vctima o vivienda compartida.
Por ltimo, el 40% de los ataques fueron con arma blanca y el 23% fueron asesinadas con arma de fuego, aadi el documento.
(Lnea 144: atencin, contencin y asesoramiento en situaciones de violencia de gnero. Por WhatsApp: +5491127716463).