Esperan la apelación al fallo que condenó a una lesbiana por «resistencia a la autoridad» – OmRadio.ar

Las jóvenes aseguran que fue un acto de lesbofobia por la forma de dirigirse a Mariana como "pibe" por parte de uno de los policías.

Las jvenes aseguran que fue un acto de lesbofobia por la forma de dirigirse a Mariana como «pibe» por parte de uno de los policas.

Mariana Gmez, de 28 aos, fuecondenada en 2019 a un ao de prisin por resistencia a la autoridad y lesiones leves contra dos efectivos de la Polica de la Ciudad que la increparon por fumar mientras se besaba con su pareja en un espacio semiabierto. Este mircoles, su defensa expondr los argumentos de su apelacin ante la Cmara Nacional de Casacin Penal, que convoc tambin a esta audiencia virtual como «amigos del tribunal» al Inadi, la Defensora General de la Ciudad y la Federacin LGBT+.

La audiencia es esperada con mucha expectativa por distintas organizaciones de la diversidad y los derechos humanos que convocaron a activar en redes sociales con el hashtag #AbsolucinParaMarian.

«Nosotros solicitamos a la Cmara que anule o revoque la sentencia del TOC 26 y declare a Mariana inocente, que la absuelva», dijo a Tlam el abogado defensor de Gmez, Lisandro Teszkiewicz.

No est previsto que en esta misma audiencia la Cmara ya adopte una resolucin, que se conocera cinco das despus.

La sentencia de primera instancia del TOC 26 -en su versin unipersonal, conformado por la jueza Marta Yungano-, se produjo el 26 de junio de 2019, en coincidencia con el Da Internacional del Orgullo LGBT+ y poco menos de dos aos despus de los hechos que se le imputan, que datan del 2 de octubre de 2017.

Ese da, Gmez fue detenida en el acceso al Centro de Transbordo de Plaza Constitucin tras darse un beso de despedida con su esposa Roco Girat, la joven que se hizo conocida por dar testimonio como vctima de abuso sexual infantil perpetrado por su propio padre, un ex suboficial de la Marina.

Mientras las jvenes aseguran que la aprehensin fue un acto de lesbofobia,que se hizo evidente tambin en la forma de dirigirse a Mariana como «pibe» por parte de uno de los policas, los efectivos adujeron que Gmez respondi mal tras ser apercibida por estar fumando en un lugar prohibido.

«Yo le aclar que soy mujer, apagu el cigarrillo y me quise ir, pero l se me pone adelante y ah tuvimos un encontronazo pero sin siquiera levantar la voz, tras lo cual me detiene», cont en ese momento a Tlam, Mariana.


Protestan con un «besazo» por el procesamiento de una mujer detenida tras besar a su esposa

Como ella inicialmente se neg a ser esposada, termin en el piso como muestran las filmaciones de telfonos celulares de transentes que fueron subidas a las redes sociales.

«Yo no quera que me ponga las esposas porque no haba ningn delito. Si yo estaba fumando en un lugar inadecuado, slo tiene que hacerme la multa «, agreg.

Tras el fallo de Yungano, Casacin debe decidir si revoca o confirma la condena «o resuelve que hay que condenar de otra manera», explic Teszkiewicz.

«No hubo resistencia a la autoridad en tanto Mariana quiere retirarse del lugar y la orden (de su detencin) fue ilegtima porque ella tena derecho a irse y no haba razones para que el polica se lo impidiera dicindole ‘pibe, qudate que vas a ser detenido’. De hecho la normativa prev como soluciones posibles para ese evento que la persona apague el cigarrillo o se vaya», dijo.

El abogado agreg que «hubo una mala aplicacin de la ley de fondo cuando la condenaron por lesiones leves -por arrancarle un mechn de pelo de la oficial Karen Villareal, en el forcejeo- porque para que este tipo de delitos se juzguen tienen que ser impulsados por parte de la vctima y sta nunca expres esta intencin en ninguna de las tres veces que declar y tampoco se present a las pericias mdicas«.

En tercer lugar, la defensa argument que el fallo se bas en «una arbitraria valoracin de la prueba» porque mientras la magistrada «da por probado que efectivamente Mariana le arranc el mechn de pelo a la oficial Villareal» aun cuando de las propias declaraciones de los policas se desprende que esto podra haber ocurrido involuntariamente cuando cae al piso; por otro lado, «no da por probado» que su clienta haya sido tratada en masculino por el oficial Rojo, «a pesar de que varios testigos lo confirman«.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/544725-esperan-la-apelacion-al-fallo-que-condeno-a-una-lesbiana-por-resistencia-a-la-autoridad.html