
La Polica detuvo a tres personas, una de ellas es el joven que haba sido secuestrado junto a su novia.
Un joven que fue capturado y estuvo cautivo junto a su novia, hija de un marino mercante, en un secuestro extorsivo ocurrido en febrero pasado en la localidad bonaerense de Tortuguitas, fue detenido junto a otros dos imputados, acusado de ser el “entregador” y parte de la banda que pidi 100.000 dlares de rescate, informaron este lunes fuentes policiales.
Las tres detenciones fueron concretadas por detectives de la Divisin Operativa Central del Departamento Antisecuestros de la Polica Federal Argentina (PFA), tras una investigacin judicial encabezada por el fiscal federal de Tres de Febrero, Paul Starc.
“Si bien en un principio se pens que el joven haba sido una vctima ms del hecho, sus contradicciones y sus vnculos con los autores materiales del secuestro lo convirtieron en un imputado ms en la causa”, dijo hoy a Tlam uno de los investigadores.

Una de las armas secuestradas.
El secuestro
El hecho ocurri el 19 de febrero por la tarde en la localidad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas y fue, segn el ltimo informe mensual de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), el nico secuestro que hubo el mes pasado en todo el pas.
El caso termin con la pareja liberada y sin que se concretara el pago de los 100.000 dlares que llegaron a exigir como rescate.
Voceros de la PFA indicaron que la investigacin comenz cuando el padre de la joven, un marino mercante y empleado de una empresa petrolera, llam a la Divisin Operativa Central para denunciar que su hija de 20 aos y el novio de 23, haban sido secuestrados y que sus captores exigan los 100.000 dlares a cambio de su liberacin.
Como la denuncia se hizo directamente en la sede policial de antisecuestros, la investigacin recay en primera instancia en el fiscal federal en turno en Capital Federal, Franco Picardi, quien adopt las primeras medidas para intentar dar con el paradero de los jvenes y resguardar a sus familias.
Cuando los expertos de la PFA asesoraban al padre de la joven sobre los pasos a seguir ante la prxima comunicacin extorsiva, ste recibi un llamado de su propia hija para contarle que los haban liberado y que estaban en una casa de la zona de Tortuguitas, donde haban llamado al 911 y le haba prestado el telfono.
Con las vctimas liberadas e ilesas, los policas recabaron los primeros datos y as pudieron establecer que la mujer y su novio estaban en un shopping de la zona de Tortuguitas cuando el joven supuestamente haba pedido un auto a travs de la aplicacin Uber.

El caso fue el nico secuestro del mes de febrero denunciadoen el pas.
La pareja se subi a una camioneta Ford Eco Sport y durante el trayecto, cuando el vehculo se detuvo en un semforo, fue abordado por un delincuente que, con la complicidad del chofer, se subi a la parte trasera, les dijo que era un robo y les cubri las cabezas con prendas de vestir.
Segn las fuentes, la pareja de novios fue trasladada a un domicilio donde los mantuvieron cautivos aproximadamente una hora hasta que, por razones que se desconocen, fueron subidos otra vez a la camioneta y liberados en la calle sin que se llevara a pactar ni pagar la cifra del rescate.
Por razones de jurisdiccin, la causa fue derivada a la fiscala federal de Tres de Febrero, a cargo de Starc, quien junto a los detectives de la PFA comenzaron a descubrir varias pistas que condujeron a los acusados.
En primer lugar, determinaron que el vehculo Ford Eco Sport usado en el hecho –que qued captado por cmaras de seguridad-, no tena pedido de secuestro, estaba radicado en la Capital Federal, con dos cdulas azules a nombre de un hombre y una mujer de Jos C. Paz y, lo ms importante, que no estaba inscripto en la empresa Uber que supuestamente se haba contratado para el viaje.
Las pruebas contra el detenido
Luego, se estableci que una de las lneas telefnicas usadas para los llamados extorsivos perteneca al hombre de Jos C. Paz que tena permiso para conducir la Ford Eco Sport y que, a su vez, ese sospechoso tena varias comunicaciones previas al hecho con el novio de la vctima y con otro hombre que tambin se cree que particip del secuestro.
La PFA tambin pudo establecer con los registros de Uber y el anlisis de las comunicaciones, que el novio de la chica nunca haba solicitado para el viaje -como haba declarado-, un servicio de esa empresa, con la aplicacin o algn llamado.
Con las pruebas recabadas, el fiscal Starc pidi y consigui, por orden del juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, seis allanamientos donde se logr la detencin de los tres hombres: el presunto conductor de la camioneta, de 33 aos; otro de 31; y el joven de 23, novio de la vctima, que en la causa pas de ser vctima activa del secuestro a imputado.
Tambin se secuestr la camioneta utilizada por los secuestradores, un revlver calibre 22, varias municiones, telfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos de inters para la causa, segn detallaron las fuentes.
Secuestros en todo el pas
Segn las ltimas estadsticas publicadas por la Ufese, el de esta pareja de novios haba sido el quinto secuestro del ao en todo el pas, ya que en enero se registraron otros cuatro casos.
De acuerdo con esos datos aportados por la fiscala especializada -que recopila la informacin de todas las fiscalas federales del pas que intervienen en estos hechos-, en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44 y en 2020 se reportaron 48.