fijaron fecha del inicio de juicio para febrero de 2023

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29 reanudó el proceso penal contra Pity Álvarez y fijó como fecha de inicio del juicio para el 22 de febrero de 2023 en la causa que se le sigue por homicidio. Los jueces del tribunal también hicieron lugar a lo solicitado por el fiscal Sandro Abraldes,y ordenaron también el arresto domiciliario del ex Viejas Locas, que será controlado además de manera electrónica, según informa el portal Fiscales

También, en sintonía con lo pedido por el Ministerio Público Fiscal en una audiencia realizada a mediados de este mes se dispuso que Pity Álvarez continúe con su tratamiento psicológico en un hospital de día, tal como lo indicaron los peritos médicos que intervinieron en la causa. La decisión del comienzo del debate fue con un fallo dividido por parte del tribunal: el juez Gustavo Goerner fijó que las audiencias se realizarán el 22 y 27 de febrero y el 1º, 6, 8 y 13 de marzo de 2023. La medida fue respaldada por el juez Hugo Navarro, mientras que el magistrado Juan María Ramos Padilla había considerado que el proceso debería realizarse “lo más pronto posible”. 

En febrero de 2021, el debate había sido suspendido por los problemas psiquiátricos del también líder de Intoxicados.  La decisión del tribunal se basó en un informe realizado por dos representantes del Cuerpo Médico Forense, que hicieron mención a un cuadro de “incapacidad sobreviviente” en alusión a la salud mental de Álvarez, luego de que su defensa solicitase una pericia al considerar que no se encontraba en condiciones de afrontar el juicio por sus problemas psiquiátricos.

 

Ante este escenario, los abogados defensores de Pity Álvarez solicitaron que se decretase su libertad luego de que al músico se le diagnosticase una afección compatible con síndrome depresivo, antecedentes de uso de sustancias (dependencia), trastorno cognoscitivo no especificado y antecedente de trastorno psicótico no especificado”. Sin embargo, el Tribunal rechazó el pedido en abril, aunque consideró que el autor de “Homero” no se hallaba en condiciones psíquicas aptas para afrontar un juicio oral, por lo que ordenó su internación en Prisma hasta que la justicia civil estableciese “el tratamiento y el lugar apropiado para su internación, fuera de la órbita del Servicio Penitenciario Federal, de acuerdo a las patologías que presenta”.

Fuente: Silencio.com.ar