Hijas e Hijos del Exilio convocan a enviar materiales para una publicación colectiva – OmRadio.ar

Hijas e Hijos del Exilio es una agrupación fundada en 2006.

Hijas e Hijos del Exilio es una agrupacin fundada en 2006.



La agrupacin Hijas e Hijos del Exilio convocan a quienes hayan vivido sus infancias durante exilios polticos vinculados a las dictaduras latinoamericanas de los aos ’60 y ’70 a enviar materiales para la edicin de una publicacin que incluya historias de vida, testimonios, textos de ficcin e imgenes.

«Consideramos al exilio como una violacin a los derechos humanos. Al mismo tiempo nuestras infancias y juventudes en “otras tierras” han sido atravesadas por vivencias ricas en colores, olores, idiomas, ancdotas, miedos, silencios», explicaron los organizadores de esta convocatoria a travs de un comunicado.

Los interesados en participar de esta iniciativa podrn acercar materiales y documentos hasta el 20 de abril, y los requisitos para participar de esta elaboracin colectiva sobre la memoria podrn consultarse en la pgina http://hijasehijosdelexilio.com.ar/

«Ms all de la singularidad de cada experiencia personal y familiar, con esta publicacin queremos contribuir a la construccin de una memoria colectiva sobre el exilio y sus huellas psicosociales y culturales en el presente», sostienen desde Hijas e Hijos del Exilio, una agrupacin fundada en 2006.

Los organizadores recibirn cuentos breves, fragmentos de novelas, escenas de obras de teatro o de guiones audiovisuales, poesas, letras de canciones, frases sueltas, aforismos y algunos testimonios en primera persona.

«Creemos que la memoria es una construccin colectiva y queremos dar cuenta de ello en un trabajo que recopile las experiencias y vivencias que implican crecer de forma obligada en otro pas. Nos interesa adems sumar los relatos que vayan ms all del caso argentino y que se enfoquen hacia las historias de otros pases de la regin», seal Rodrigo Marc del Pont, impulsor de este trabajo e integrante de esta agrupacin, que volvi al pas en 1986 tras acompaar en el destierro a sus padres en Mxico.

Los convocantes aseguran que por ahora, completarn la recopilacin de materiales y luego definirn si la publicacin es en papel, en formato PDF o en una plataforma on-line.

Tambin podrn aportarse distintas experiencias de vida durante el exilio o en el proceso de desexilio, cartas, documentos, archivos, audios y/o desgrabaciones de cassettes enviados a familiares.

Los organizadores solicitan a los interesados enviar fotos, dibujos, ilustraciones, pinturas, collages o grabados hechos de nies o actuales retomando la temtica

En ese sentido, se indica que los materiales pueden estar guiados por «algunos temas inspiradores» como son «las llegadas o regresos, la escuela y les amigues, juegos, juguetes, diversiones, mascotas, los cumpleaos, lenguas y lenguajes: traducciones de dos o ms mundos».

Adems, pueden basarse en «la familia nuclear y la familia ampliada en/por el exilio;

vacaciones en el pas de origen o de exilio; documentos migratorios: pasaportes, visas, documentos de identidad, pasajes (de avin, bus, tren), u otros documentos vinculados con el exilio poltico».

Los organizadores quieren tambin historias que aborden cuestiones sobre «las militancias, agrupaciones, asociaciones de exiliades, acciones de denuncia de las violaciones de los DDHH en el exilio, identidades en construccin, nostalgias de aqu y de all», as como «sabores, colores, olores, msicas de la infancia en el exilio».

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/547807-hijas-e-hijas-del-exilio-convocan-a-enviar-materiales-para-editar-una-publicacion-colectiva.html