Kazuo Ishiguro: «Quizá hasta el corazón humano suena una distopía» – OmRadio.ar

Kazuo Ishiguro en su novela "Klara y el sol" en la que  indaga en lo ontológico de la humanidad.

Kazuo Ishiguro en su novela «Klara y el sol» en la que indaga en lo ontolgico de la humanidad.

Con «Klara y el sol», el escritor britnico de origen japons Kazuo Ishiguro publica su primera novela tras la obtencin del Premio Nobel de Literatura en 2017 y una vez ms vuelve a poner en el centro una narrativa reflexiva y sensible que indaga en lo ontolgico de la humanidad, a partir de una trama en la que construye una historia de ciencia ficcin no muy lejana en torno a la prdida, el futuro y la soledad desde un punto de vista muy singular: una inteligencia artificial.

Sus siglas son A.A -de amiga artificial- y cada modelo tiene sus cualidades, pero Klara, la protagonista de esta novela, tiene una sensibilidad especial, una preocupacin filosfica en un cuerpo de mquina: es curiosa, muy observadora y aprende rpido; su avidez por comprender la vida social supera el inters que manifiestan sus pares, las ms de las veces preocupados por la amenaza de la obsolescencia que se inyecta con fuerza cada vez que a la tienda donde se venden llegan nuevos modelos.

Estas inteligencias programadas para funcionar como amigos de nios y adolescentes necesitan un poco del sol, no mucho pero s el suficiente que justifique no estar tapados en depsitos, por lo que Klara siente cierto alivio cuando deciden ponerla en exhibicin en la vidriera porque all recibe algo de la luz natural del exterior. La novela comienza precisamente ah: mientras espera que alguien la compre, Klara observa, vive y experimenta la calle, revuelta entre taxis, gente que camina rpido, abrazos, discusiones, por momentos alguna suerte de quietud, en otras una explosin de estmulos alienados. Klara presta atencin a muchas de las cosas que los humanos, de tan internalizadas, no registran: los gestos, el tiempo que puede durar un caf, el modo de caminar.

«Mi inters real radicaba en los seres humanos: mirar a los seres humanos a travs de los ojos de esta mquina. Lo importante es lo que Klara observa en los seres humanos. Es una metfora de los impulsos humanos», dijo el autor en una conferencia con medios de Amrica Latina y Espaa, que tuvo lugar este lunes al medioda a propsito de la publicacin de la novela en abril prximo, de la mano del sello Anagrama.

«Lo que me interesa es la falta de perspectiva de las personas. Por eso me gustan las personas que tienen una visin limitada y Klara tiene una visin muy restringida y llega a la historia sin historia, sin prejuicios. Cada vez que me siento a escribir una historia agonizo durante mucho tiempo para ver qu tipo de limitacin debe tener el narrador», cont el autor nacido en la ciudad japonesa de Nagasaki en 1954 y radicado desde 1960 en Inglaterra, que en 2017 se alz con el mximo galardn de las letras por sus «novelas de gran fuerza emocional», como destacaba el fallo.

Si bien este libro «pertenece al gnero de la ciencia ficcin, los robots o algo parecido» en realidad «vino de las historias georgianas, en particular historias para nios pequeos. Klara es una criatura que est en el centro de esta historia infantil. Puede ser como un oso de peluche», sostuvo el creador de esta singular protagonista, que a lo largo de la novela funcionar como un dispositivo programado para cuidar, acompaar y en esa funcin, mientras tanto, comprender algo de lo que ocurre en la realidad de seres humanos que la rodean, una realidad futurista pero no lejana. En ese sentido, el autor expres que le preocupaban ms «cambios radicales» como «el desempleo masivo» que la incorporacin generalizada de las inteligencias artificiales.

«Mi inters real radicaba en los seres humanos: mirar a los seres humanos a travs de los ojos de esta mquina. Lo importante es lo que Klara observa en los seres humanos. Es una metfora de los impulsos humanos»

Kazuo Ishiguro

Aunque el contexto inmediato obliga a leer la novela con referencias a la hiperdigitalidad que aceler la pandemia, Ishiguro explic que la historia la vena escribiendo hace tiempo. «Si puede parecer que haya ecos en el mundo de Klara es una coincidencia con la realidad», dijo el escritor sobre y tambin advirti que si bien es el primer libro que se publica tras su obtencin del Nobel eso no tuvo efectos en la escritura porque «ya llevaba una tercera parte del libro cuando recib el galardn».

Al contrario, brome, «el proyecto ya estaba muy slido. Al volver de Estocolmo esperaba que todos mis problemas de escritura hubieran desaparecido, yo tenia un estudio muy desordenado y pensaba que se iba a ordenar pero no. Todo estaba como lo haba dejado antes de ir a Estocolmo. Y tena los mismos problemas Es como si el Nobel se me hubiera otorgado en otro planeta y cuando volv a casa segua con los mismos problemas».

En cambio esta obra s tiene un dilogo con «Nunca me abandones», donde haba incursionado en la ciencia-ficcin, como en esta novela: «Creo que hay una relacin pero cuando escriba ‘Klara y el sol’ no era demasiado consciente de ello. Fue despus cuando que me ocurri como una respuesta ‘Nunca me abandones’, porque quera escribir una historia que fuera a un territorio parecido pero que expresara la esperanza, por eso para mi era muy importante que no perdiera esa esperanza desde el punto infantil, como una creencia, una bondad, una fe».

A diferencia de otros libros de Ishiguro que abordan el tema de la memoria o el pasado – por caso, «Plida luz en las colinas», su debut literario- «Klara y el sol» hace un sentido inverso: «Klara es una mquina y al principio no tiene recuerdo, a medida que avanza el futuro va acumulando recuerdos. Alguien que no tiene recuerdos y va acumulando evidencias del pasado paso a paso, como lo hara un nio. Por tanto, este libro versa menos sobre la memoria como s del futuro».

Klara ser adquirida por Josie, una nia de 14 aos que est enferma. Ese vnculo gravita en la segunda parte de la novela y pone en tensin otro tema, como sugiri Ishiguro: «La historia gira en torno a ese problema. Si ella muere puede ser sustituida? Esta pregunta no se planteaba antes, no haba posibilidad de reemplazar pero en el mundo de ‘Klara y el Sol’ en el horizonte la posibilidad se plantea. Quiz tenemos la manera de saber tanto de una persona y hasta el corazn humano suena una distopa. Me interesaba sobre todo el tema de las emociones humanas: esto afectar el amor humano? «.

Ishiguro, de 66 aos, dijo sentirse ms optimista que en pocas anteriores: «Me siento ms optimista respecto a los seres humanos individuales, aunque soy menos optimista respecto a los sistemas polticos y el modo en que organizamos nuestras sociedades» y consider que en un mundo en el que las big data invaden «nuestra vida cotidiana» tendr «un impacto en esa idea de que tenemos un alma que nos hace especiales, si ese es el caso qu vamos hacer? Qu significa que un ser humano ame a otro ser humano, somos nicos, somos irreemplazables o somos reemplazables?».

Por otro lado, el escritor de 66 aos, cont que con los aos se volvi ms optimista, o mejor «quiero celebrar lo que me parece bueno, me siento impresionado por los seres humanos porque hay algo memorable, en especial cuando intentan expresar una devocin o una proteccin para con los dems. Por eso creo que mis libros ms recientes intentan tener este lado optimista. Creo que es importante encontrar una esperanza y para eso necesitamos pequeos mundos, pequeos oasis».

«Klara y el sol» es la octava novela del Nobel. «No escribo todos los das. Yo dedico mucho tiempo a leer, a reflexionar, me gusta mucho dialogar. A menudo lo que hago es perseguir una idea, algo que me interesa, pero antes de que me sienta a escribir realmente pasa mucho tiempo. Y cuando me siento pasa bastante rpido. No quiero escribir un libro cualquiera, tengo que saber qu quiero hacer», confi.

Acaso eso se vincule con su mirada de la literatura, como cont: «La ficcin es una manera de intercambiar ideas y sentimientos. Y por eso es muy importante la ficcin porque las ideas podemos cambiarlas a travs del periodismo, el ensayo pero los sentimientos se intercambian a travs de la msica, del cine, de los libros».

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/546755-kazuo-ishiguro-literatura-novela-klara-y-el-sol.html