
Kicillof: «Cuando hay ms tecnologa, hay ms desarrollo y ms capacidad exportadora».
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirm este mircoles que «las pymes son el mejor ejemplo de cmo tiene que funcionar la industria argentina» y analiz que «si el Estado puede acompaar, impulsar y ayudar» al sector «el desarrollo tecnolgico no tiene techo».
Al encabezar el anuncio de inversiones para el Centro Tecnolgico Metalrgico (Cetem) de Florencio Varela, el mandatario bonaerense dijo que, en el marco de «la salida de la pandemia, la provincia est absolutamente comprometida con el desarrollo cientfico y tecnolgico aplicado a los procesos de industrializacin».
«Cuando hay ms tecnologa, ms desarrollo y ms capacidad exportadora, son mejores los salarios y las condiciones de trabajo, y eso es ms bienestar», analiz Kicillof, quien estuvo acompaado por el intendente del municipio, Andrs Watson, y por el ministro de la Produccin, Augusto Costa.
El gobernador expuso que «las pymes tienen mala prensa», y record que durante la ltima dictadura militar, haba una publicidad sobre sillas en la que «la nacional se rompa, mientras que la importada era hermosa, duradera y eficaz».
«No es cierto que todo empresario argentino es el que sale en los diarios llevndose la plata a parasos fiscales sin invertir»”
Axel Kicillof
«Lo que pedan era alevoso: importar y no producir ms», plante Kicillof y sostuvo que «el anterior gobierno neoliberal tuvo la misma concepcin segn la cual no haba que producir ac lo que se pude hacer afuera».
El mandatario expres que «a veces, quienes atacan a la industria nacional no lo hacen tan obscenamente: lo piensan y lo hacen, pero no lo dicen» y aadi que «hubo cuatro aos de polticas de desindustrializacin en los que el Banco Provincia se convirti en el principal tenedor de leliqs, haba tasas de inters inaccesibles, tarifas dolarizadas e impagables, con apertura indiscriminada de importaciones».
Para Kicillof, en el gobierno de Mauricio Macri y Mara Eugenia Vidal ocurri «la tormenta perfecta» ya que «decan que le venan a hacer bien a la industria, mientras la fundan».
Asimismo destac «el esfuerzo que hacen los industriales para estar a la altura del desarrollo mundial, permitir mayor eficacia, excelencia y calidad» y estim que «eso construye una industria mejor, ms competitiva y con mayor capacidad de exportacin y generacin de empleo».
«Hubo cuatro aos donde se cerraban empresas y trabajadores quedaban en la calle porque la provincia estaba devastada»”
Andrs Watson
«Tenemos una industria que invirti muchsimo y que cuando la poltica econmica ayuda, hace esfuerzos», remarc y asegur que «no es cierto que todo empresario argentino es el que sale en los diarios llevndose la plata a parasos fiscales sin invertir».
En ese marco, dijo que «las pymes nacionales son el mejor ejemplo de cmo tiene que funcionar la industria argentina» y seal que «para que esto funcione bien, tiene que darse la articulacin entre el Estado, la inversin privada, las universidades y el sistema cientfico».
Luego, Watson plante que «hubo cuatro aos donde se cerraban empresas y trabajadores quedaban en la calle porque la provincia estaba devastada» y celebr el «impulso» que los Gobiernos nacional y provincial dan a la economa.
En tanto, Costa dijo que el Gobierno «busca generar las mximas herramientas para apoyar al sector metalrgico, sabiendo los ataques que sufri que la nica salida para mejorar la vida de la gente es con produccin, industria y tecnologa».
Finalmente, expuso que el mandato del gobernador es «trabajar para el desarrollo del sistema productivo incorporando tecnologa, innovacin y estar a la altura de los nuevos paradigmas».