La agenda de Alberto Fernández para plantearle a Kristalina Georgieva | El Presidente la verá este viernes en Roma


En el vaticano mañana habrá este viernes un seminario al que asistirá el ministro de Economía Martín Guzmán y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.  Luego de esa actividad, en horario a determinar, habrá un encuentro entre ella y el Presidente ya que decidió retrasar su vuelo, que en principio iba a ser al mediodía para las once de la noche.
El encuentro es la frutilla del postre de la gira del Presidente porque todo el esfuerzo del viaje está destinado a cosechar apoyos de líderes europeos para que el FMI entienda que en plena pandemia, la Argentina no puede pagarle al FMI ni los montos adeudados ni en los plazos que el organismo ya tiene diagramados para cuando otorga créditos a países como el nuestro.Pero en el caso argentino hay un ingrediente adicional: la deuda que el organismo internacional le concedió a Mauricio Macri violó los estatutos del organismo y ya está claro que fue orotgada al sólo efecto de que el expresidente ganara las elecciones.Nadie sabe aún qué conseguirá Fernández, pero en la gira le fue bien. País por país, los mandatarios se manifestaron a favor de la Argentina y de que el Fondo establezca otro tipo de acuerdo para el pago de las obligaciones contraídas.Portugal «Argentina tiene el apoyo de Portugal en la negociación con el Fondo Monetario Internacional e intentaremos sensibilizar al organismo», dijo el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en una conferencia de prensa que dio junto al presidente Alberto Fernández luego de la reunión que sostuvieron ambos mandatarios en el imponente Palacio de São Bento, ubicado en Lisboa. De ese modo, el presidente argentino y su comitiva terminaron el segundo día de su gira por Europa –y la corta visita a Portugal– con el objetivo principal cumplido. 
EspañaPedro Sánchez Castejón llamó «querido amigo» al Presidente. Le agradeció la presencia de corazón y confirmó su viaje al país el 8 y 9 de junio. «Esta es una prueba, querido Alberto, de la extraordinaria salud y vigor que tiene la relación entre Argentina y España. A lo largo de estos meses largos, de pandemia. nosotros, que fuimos uno de los primeros países azotados, si tuvimos la solidaridad y el apoyo, el calor de una sociedad y en un país y eso siempre lo hemos sentido», dijo el mandatario para recibir a Alberto Fernández. «La inversión español en América Latina es uno de nuestros objetivos para un futuro brillante. Y volviendo a la pandemia, trabajamos en la Cumbre Iberoamericana por revisar el mecanismo de sobretasas que tiene el FMI y que está evidentemente dañando las posibilidades económicas de la Argentina. Nosotros esto lo apoyamos, Alberto». Por su parte, Fernández dijo que: «Argentina ha recibido muchas inversiones a lo largo de los años y debemos profundizar ese vínculo».FranciaEmmanuel Macron dijo «Estamos del lado de la Argentina» y aseguró que acompañarán la postura del gobierno nacional frente al FMI y el Club de París. Además, ponderó la probación por parte del Presidente de la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina y le regaló un libro de Simone Veil, una sobreviviente del Holocausto que cuando fue ministra de Salud en Francia legalizó el aborto.
ItaliaFernández se reunió con el papa Francisco y en el Gobierno calificaron el encuentro como «excelente». «Fue un muy lindo encuentro, hacía un tiempo que no lo veía y reencontrarlo fue muy grato para mi», dijo Alberto Fernández tras el encuentro con el Sumo Pontífice a un grupo de periodistas en la puerta del hotel en el que se hospeda en Roma. «Hablamos de todo, de los problemas del mundo y de la Argentina, y como siempre mostró su gran predisposición por ayudarnos», agregó. El encuentro duró poco menos de media hora. También se reunió con el presidente del país, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, en la capital italiana.Con todos esos apoyos, que suponen acumulación de poder, es muy probable que el Presidente le plantee a Georgieva que si quiere cobrar, tiene que ampliar su abanico de opciones. Ya lo dice el dicho: «Cuando la deuda es chica, el problema es del deudor, cuando es muy grande, del acreedor». Y también lo dejó claro Néstor Kirchner en vida: «Los muertos no pueden pagar deudas».La Argentina necesita tiempo para poder crecer y otro tipo de acuerdo con el FMI. Habrá que esperar la respuesta del organismo.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/341333-la-agenda-de-alberto-fernandez-para-plantearle-a-kristalina-