La cepa amazónica tiene capacidad de reinfectar, poder duplicado y ya está en casi todo Brasil – OmRadio.ar

Esta variante, según el nuevo estudio brasileño-británico, surgió en Manaos en noviembre.

Esta variante, segn el nuevo estudio brasileo-britnico, surgi en Manaos en noviembre.

La variante del Amazonas del coronavirus tiene capacidad de reinfectar a quienes ya fueron vctimas de Covid-19, abriga un poder duplicado de contagio y fue llevada involuntariamente a todo Brasil en aviones de lnea que trasladaron hasta febrero unas 92.000 personas, segn revel estudio conjunto de cientficos de la Universidad de San Pablo (USP) y de la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Este estudio se suma a otro de la USP y de la Universidad de Campinas -an no fue revisado por pares cientficos- que indica que existen resistencias de la versin de Amazonas o P.1 a ocho pacientes que hicieron la prueba con la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, adquirida por el Instituto Butantan de Brasil y la ms aplicada en el pas para frenar la pandemia.

Lo cierto es que la segunda ola de coronavirus en Brasil, con 1200 muertos diarios de promedio, est vinculada a la explosin y diseminacin de esta variante, que segn el nuevo estudio brasileo-britnico, surgi en Manaos, capital de Amazonas, en noviembre.

Investigadores del Centro Brasil-Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnstico, Genmica y Epidemiologa de Arbovirus (Cadde) inform que la variante P.1. es entre 1,4 y 2,2 veces ms transmisible que las cepas que lo precedieron, segn explic un comunicado de la Fundacin del Amparo a la Pesquisa del Estado de San Pablo.

Los cientficos estimaron, adems, que en una parte importante de las personas que ya estn infectadas con el SARS-CoV-2 -entre el 25% y el 61%-, la nueva variante de Manaos puede eludir el sistema inmunolgico y causar una nueva infeccin.

La urbe es la mayor de toda la regin selvtica sudamericana, tiene una zona franca industrial con gran flujo de extranjeros y apenas una ruta terrestre, siendo que todo el transporte es areo y fluvial.

A mediados de enero colaps por un brote indito que provoc la falta de oxgeno y actualmente el Gobierno nacional de Jair Bolsonaro es investigado en la Corte Suprema porque supuestamente el Ministerio de Salud hizo caso omiso a los alertas de las autoridades sanitarias de Amazonas.

“En solo siete semanas, P.1. se convirti en la cepa ms prevalente de SARS-CoV-2 en la regin», destac hoy el comunicado de la Fundacin de Ayuda a la Pesquisa del estado de San Pablo.

El grupo de investigacin del Cadde fue coordinado por Esther Sabino, de la Universidad de Sao Paulo, y Nuno Faria, de la Universidad de Oxford, de Reino Unido, teniendo como base el anlisis genmico de 184 muestras de secrecin nasofarngea de pacientes diagnosticados de Covid- 19 en un laboratorio de Manaos entre noviembre de 2020 y enero de 2021.

“El mensaje que envan los datos es: incluso aquellos que han tenido Covid-19 deben seguir siendo cautelosos. La nueva cepa es ms transmisible y puede infectar incluso a quienes ya tienen anticuerpos contra el nuevo coronavirus. Esto es lo que pas en Manaos. La mayora de la poblacin ya tena inmunidad e incluso entonces hubo una gran epidemia ”, explic Sabino.

La variante del Amazonas, sostuvo el comunicado, tuvo un perodo de rpida evolucin molecular y se desconocen las razones.

La diseminacin de la cepa

“Rpidamente han aparecido varias mutaciones que facilitan la transmisin del virus, algo inusual”, afirm la cientfica.

Ya a fines de enero, otro estudio de investigadores del laboratorio estatal brasileo Fundacin Oswaldo Cruz (Fiocruz) haba indicado que en individuos infectados con P.1. la carga viral en el cuerpo puede ser hasta diez veces mayor.

Una de las claves del estudio de la Universidad de Sao Paulo y Oxford conocido es la diseminacin de la nueva cepa al resto de Brasil: se han contabilizado que viajaron desde Manaos hacia regiones del pas 92.000 personas, un tercio a San Pablo, la mayor ciudad del pas y principal centro econmico internacional del territorio.

En paralelo, se conoci otro estudio que an debe ser revisado por pares cientficos y que hace referencia a la vacuna china CoronaVac que aplica Brasil junto con la de AstraZeneca.

«Los resultados sugieren que la P1 puede escapar de anticuerpos neutralizantes inducidos por una vacuna de virus inactivo» como la CoronaVac, sostuvo el estudio, repudiado por conocidos infectlogos en las redes sociales por tratarse de una mnima muestra pero que tuvo impacto al ser publicado por el diario O Estado de Sao Paulo.

Este trabajo fue divulgado en la pgina pre-prints (antes de revisin) del portal The Lancet por cientficos de la USP y de la UNICAMP, y se basa en apenas ocho casos.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/546153-cepa-brasil-reinfectar-pandemia.html