
Miriam Lewin est a cargo de la Defensora del Pblico.
La segunda audiencia convocada por la Defensora del Pblico de Servicios de Comunicacin Audiovisual continuar durante la maana del viernes para analizar el desempeo de los medios durante la pandemia de coronavirus.
La audiencia se llevar a cabo a partir de las 9, en el edificio anexo de la Cmara de Diputados, con transmisin online y la participacin de 105 personas e instituciones. Habrrepresentantes de las provincias de Entre Ros, Santa Fe y Crdoba, los que seguirn el encuentro en forma virtual, mediante la tecnologa facilitada por la Cmara de Diputados.
Este jueves la Defensora del Pblico que conduce la periodista Miriam Lewin concret la primera audiencia pblica de este ao, con el eje puesto en cmo fue el manejo de la informacin en los medios durante la pandemia.
El encuentro cont con ms de 120 inscriptos de todo el pas que abordaron, adems, cuestiones como las noticias falsas, la cobertura de los grandes medios nacionales, la denominada «infodemia» y el rol de los medios cooperativos.
«Esta es una instancia democrtica para que opinen y reclamen al Estado lo que necesitan para ejercer un efectivo derecho a la comunicacin»”
Miriam Lewin
La audiencia por la pandemia tuvo formato virtual y fue presentada por Lewin, quien dijo que «la verdadera esencia de la Defensora es escuchar y defender los derechos de las audiencias, para que sean crticas y activas».
«Esta es una instancia democrtica -explic- para que propongan, para que opinen, para que le propongan y reclamen al Estado lo que necesitan para ejercer un efectivo derecho a la comunicacin».
Las audiencias se concentran por regiones del pas, y en esta oportunidad abarc la regin Centro (Crdoba, Santa Fe y Entre Ros).
La diputada nacional Gabriela Cerruti, titular de la Comisin de Seguimiento de la ley de Servicios de Comunicacin Audiovisual, llam a «pensar juntos y preguntarnos cules son las nuevas preguntas que tenemos que hacernos con la comunicacin».
«Me pregunto si no es tiempo de preguntarnos cules son las exigencias que ponemos sobre aquellos que inciden sobre la salud publica y mental de la poblacin, sobre su construccin de sentido», continu.
En los discursos del jueves tambin se pidi la plena aplicacin de la ley de Servicios de Comunicacin Audiovisual, que haba sido modificada por decreto durante la gestin de Cambiemos.
Las prximas audiencias sern para la regin del NOA (Catamarca, Jujuy, Tucumn, Salta y Santiago del Estero); Patagonia (Chubut, La Pampa, Neuqun, Ro Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antrtida e Islas del Atlntico sur); y Gran Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis).
Las audiencias pueden seguirse por Internet a travs del canal de Youtube de la Defensora del Pblico.