La inevitable evolución de la economía digital – OmRadio.ar

Estamos viviendo momentos decisivos. La crisis sanitaria a la que nos estamos enfrentando ha cambiado todo nuestro entorno, causando un impacto tanto social como econmico, que tendr consecuencias difciles de predecir. Sin embargo, es el momento de enfrentar esos cambios y prepararnos para las tareas que tendremos que realizar en el corto plazo.

El 2020 nos oblig a repensarnos y manejarnos de una manera diferente. Nos volvimos ms creativos, menos resistentes a probar y adoptar cosas nuevas. Estos cambios realizados en masa y de forma generalizada es lo ms parecido a una revolucin. Una revolucin tecnolgica y digital, a la cual la gente acudi y se abraz para hacer frente al desafo que se presentaba. La virtualidad como eje, las compras digitales para abastecerse, la educacin y el trabajo remoto, la telemedicina, son solo algunos de los cambios y nuevas adopciones a las que el mundo se tuvo que enfrentar y adaptar con el contexto de pandemia que comenz a principios del ao pasado. Est muy claro cul es el camino y hacia dnde vamos.

Esta pandemia no solo nos ha confirmado que la forma en que usamos la tecnologa va a cambiar de manera permanente, sino que tambin la transformacin digital de la economa suceder a un ritmo acelerado, dando paso a una sociedad hiperconectada.

Nos encontramos transitando una etapa de transformacin abrupta hacia lo digital que rpidamente est integrndose a la rutina y cultura de los argentinos. Un cambio que esperbamos pero que definitivamente se aceler y lleg para quedarse.

No solo se transforma la forma en que transaccionamos sino cmo nos comunicamos, la manera en que nos relacionamos y creamos vnculos, entre otros hbitos. Ese cambio es transversal ya que atraviesa a toda la sociedad sin distinciones de edad o clase. Frente a esto nos encontramos con que el desafo es poder anticiparse a esos cambios y no ser reactivos. Es ponernos al frente de esta revolucin y ser parte.

Hay oportunidades que ya estn visibles y que hacen a la nueva cultura, como las billeteras electrnicas, pero hay muchas ms que an estn por aparecer. Cuando el consumidor entra en el terreno del cambio se vuelve ms exigente, y demanda gran innovacin, en busca de un mayor confort y seguridad. Hacia eso vamos. La oportunidad es liderar ese cambio, escuchar al consumidor y exceder sus expectativas sorprendindolo con beneficios que nunca antes consider posible.

En resumen, es crucial y de gran responsabilidad para los que lideramos este sector de eCommerce asegurar que la velocidad de crecimiento no supere la velocidad de desarrollo. Esto es clave y requiere de un esfuerzo muy grande para estar a la altura. Solamos decir que nos movamos a la velocidad de la tecnologa y analizando el 2020 esta teora se derrumb. El cambio en el comportamiento de los consumidores super en velocidad y alcance a cualquier desarrollo tecnolgico. Y ac entra en juego el foco en el desarrollo del capital humano y lderes que tomen la iniciativa desafiando paradigmas. Estamos en una etapa de continuo descubrimiento. Lo inmediato anterior es antiguo y obsoleto. Lo mismo ocurre con el conocimiento. Hay que probar, corregir y volver a probar. Buscar la anticipacin, caminar a un ambiente donde incluso esta necesidad de prueba permanente le quita dramatismo al error y ser realmente parte de un proceso creativo y de aprendizaje. Es primordial desarrollar un ambiente colaborativo donde se imponga un ambiente de innovacin abierto, en otras palabras, invertir en conocimiento, es la nica respuesta.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/545531-opinion-economia-digital.html