La ministra de Justicia lideró Consejo Federal contra trata de personas y destacó tarea en la pandemia – OmRadio.ar

La ministra de Justicia lideró Consejo Federal contra trata de personas y destacó tarea en la pandemia - Télam
En la reunión se aprobó por votación el Plan Bienal 2020-2022.

En la reunin se aprob por votacin el Plan Bienal 2020-2022.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, encabezó este lunes el XIII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia y Protección a sus Víctimas y destacó el «arduo trabajo» realizado durante la pandemia de coronavirus para combatir esos delitos.

«En la reunión se aprobó por votación el Plan Bienal 2020-2022 y las acciones realizadas durante este año», informó la cartera de Justicia en un comunicado.

Losardo dijo que «en un contexto de pandemia, trabajamos arduamente con el objeto de diseñar y ejecutar políticas públicas para detectar, prevenir y perseguir la trata y explotación de personas, delitos complejos que requieren de los máximos esfuerzos para enfrentarlos».

«También hemos trabajado en la protección de las víctimas atendiendo todas sus necesidades y acompañándolas multidisciplinariamente. Nuestro Ministerio, a través del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personal Damnificadas por el Delito de Trata, desde el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) rescató más de 730 víctimas y realizó aproximadamente 1400 intervenciones a través de la Línea 145», dijo Losardo.

«Hemos trabajado en la protección de las víctimas atendiendo todas sus necesidades y acompañándolas multidisciplinariamente».

Marcela Losardo

También participaron autoridades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y entidades sociales como Mujeres en Igualdad, María de los Ángeles y Acción Católica Argentina.

Los miembros del Consejo Federal «brindaron sus opiniones y perspectivas federales sobre este flagelo, coincidiendo en la necesidad de combatirlo en forma interjuridiccional e integral, unificando los esfuerzos del Estado y sumando la mirada de las organizaciones sociales e internacionales», se indicó.

La coordinadora del Programa Nacional de Rescate, Zaida Gatti, destacó el trabajo realizado durante la pandemia y los ajustes para seguir logrando los objetivos de siempre.

El Director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, realizó una descripción del nuevo plan bienal 2020-2022 que comprende «100 acciones diseñadas y acordadas con 44 organismos nacionales, internacionales, provinciales y municipales que pertenecen a los tres poderes del Estado».

El plan se divide en los ejes de prevención, asistencia, persecución y Fortalecimiento Institucional.

Losardo añadió que «hoy destacamos el compromiso del Ejecutivo Nacional para combatir este delito transnacional y sus delitos conexos como el lavado de activos y ocuparnos integralmente de las víctimas pensando no solo en el rescate, sino en el después».

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202012/539911-ministra-de-justicia-lidero-consejo-federal-contra-trata-de-personas-y-destaco-tarea-en-la-pandemia.html