La ministra de Justicia pidió al Congreso tratar la reforma del fuero federal y el pliego de Rafecas – OmRadio.ar

La ministra de Justicia lideró Consejo Federal contra trata de personas y destacó tarea en la pandemia - Télam
La ministra de Justicia se pronunció en el mismo sentido que el Presidente en su discurso ante el Congreso.

La ministra de Justicia se pronunci en el mismo sentido que el Presidente en su discurso ante el Congreso.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, pidi al Parlamento que debata la reforma del fuero federal y el pliego enviado por el Ejecutivo para que Daniel Rafecas se convierta en el nuevo procurador general de la Nacin, luego del discurso del presidente Alberto Fernndez ante la Asamblea Legislativa.

«Hemos presentado proyectos que se debatieron en el Senado y estamos esperando que los trate Diputados para el mejoramiento de la Justicia», seal Losardo al hablar por FM Futurock, en referencia a las iniciativas de reforma del fuero federal y de modificacin de la forma de eleccin del Procurador.

Sobre el pliego de Rafecas, Losardo indic: «Es muy importante que se trate el tema del Procurador. El Congreso lo que tiene que hacer es debatir, tienen que debatir y mejorar. Rafecas es el candidato del Poder Ejecutivo».

Investigacin sobre endeudamiento

En otro orden, al referirse a la propuesta realizada el lunes por el Presidente en su discurso para promover una investigacin sobre el endeudamiento del gobierno de Cambiemos con el FMI, Losardo consider que esta causa «puede terminar en una condena penal».

«El Banco Central envi a la Sigen y a la Oficina Anticorrupcin toda la documentacin para determinar si hubo perjuicio para el Estado. Esto tendr que resolverlo la Justicia. Puede terminar en una condena penal y as lo plante el Presidente en su discurso», remarc la funcionaria.

Corte Suprema

Sobre el funcionamiento de la Corte Suprema, Losardo indic que es necesario «establecer la exacta competencia que le otorga la Constitucin» y en este sentido pidi analizar el alcance del «recurso extraordinario federal».

«Los supuestos de los recursos se fueron ampliando y hoy se admiten casos de arbitrariedad que llevan a la discrecionalidad. La ampliacin de casos que debe resolver la Corte es materialmente imposible y as es como una causa puede estar aos en la Corte», evalu.

«La ampliacin de casos que debe resolver la Corte es materialmente imposible y as es como una causa puede estar aos all»

Marcela Losardo

Tambin consider que el mximo tribunal debera cumplir con «un deber de fundamentacin» (al aplicar el artculo 280 del Cdigo Procesal, que permite denegar un recurso extraordinario o de queja sin explicar las razones del rechazo) y precisar «porqu se rechazan los recursos».

«Es por esto que necesitamos una Reforma Judicial: si no tratamos la Reforma Judicial la Argentina no va a salir. La Justicia independiente y eficiente es lo que ms le importa al Presidente», concluy.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/546111-losardo-pedido-congreso-reforma-fuero-federal-pliego-rafecas.html