
La OMS record que hasta el momento se administraron ms de 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en Europa.
La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, incluida la Covishield que se administra en la Argentina, tiene «un perfil riesgo-beneficio positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes», indic la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), en un nuevo aval a este frmaco que volvi a ser utilizado por los pases europeos que lo haban suspendido ante efectos adversos en pocos pacientes.
«Los datos disponibles no sugieren ningn incremento global de la coagulacin, como trombosis venosas o embolias pulmonares, despus de vacunarse contra la Covid-19», afirm un comit de expertos de la agencia sanitaria de la ONU, reunido tras la decisin que tomaron por precaucin los Gobiernos de Italia, Francia y Espaa, entre otros.
«Las tasas notificadas de eventos tromboemblicos despus de las vacunas estn en lnea con el nmero esperado de diagnsticos de estas afecciones. Ambas condiciones ocurren naturalmente y no son infrecuentes», indicaron los expertos.
«As a result, the committee has recommended that the AstraZeneca #COVID19 vaccines benefits outweigh its risks, with tremendous potential for preventing infections and deaths from COVID-19″-@DrTedros https://t.co/sni8JCBgo4
World Health Organization (WHO) (@WHO) March 19, 2021
La OMS record que hasta el momento se administraron ms de 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en Europa y ms de 27 millones de dosis de la Covishield, la versin que se fabrica en el Instituto Serum de India y que llegaron a la Argentina.
Explic que solamente se notificaron 18 casos de trombosis y «sin que se haya establecido una relacin causal» entre la vacunacin y esos cogulos sanguneos.
Tras estos respaldos cientficos, varios pases retomaron la campaa e incluso algunos lderes, como los primeros ministros de Francia, Jean Castex, y del Reino Unido, Boris Johnson; se vacunaron con el frmaco desarrollado por el laboratorio sueco-britnico.
«Literalmente no sent nada. Fue muy rpido», dijo el premier britnico a los periodistas en un hospital cercano a su residencia de Downing Street.
«A todo el mundo: cuando reciban la notificacin para vacunarse, por favor vayan y vacnense. Es lo mejor para usted, lo mejor para su familia y para todos», enfatiz Johnson, de 56 aos.
Ive just had my first AstraZeneca vaccine.
Get your jab when youre asked to do so. Its good for you, its good for your family and its a great thing for the whole country. pic.twitter.com/pc5tnY9PGK
Boris Johnson (@BorisJohnson) March 19, 2021
El nico pas que tom una decisin en direccin contraria fue Finlandia, que interrumpir el uso del inoculante durante al menos una semana, tras dos informes de pacientes que sufrieron cogulos sanguneos.
La mxima autoridad sanitaria del pas «ha decidido suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en Finlandia hasta disponer de mayor informacin sobre el caso y la posible causalidad», inform en un comunicado.
Ms respaldo a la vacuna rusa
Paralelamente, la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, recibi un nuevo apoyo de la canciller alemana Angela Merkel, en momentos en que el ente regulador de la Unin Europea (UE) analiza si aprueba su uso masivo.
«En cuanto a la vacuna rusa, llevo tiempo diciendo que deberamos utilizar cualquier vacuna que haya sido aprobada por la agencia europea de medicamentos», declar la dirigente.
Alemania registra un aumento «claramente exponencial» de los contagios por coronavirus, por lo que no descarta un endurecimiento de las restricciones, informaron hoy las autoridades sanitarias.
«Es muy posible que en Pascua (principios de abril) tengamos una situacin similar a la que vivimos antes de Navidad, con un nmero muy elevado de contagios, numerosos casos graves y muertes, y hospitales saturados», advirti Lars Schaade, vicepresidente del instituto de vigilancia epidemiolgica Robert Koch en una rueda de prensa.
Su vecino Francia comenzar un confinamiento estricto ante el repunte de contagios que regir en Pars y otros 15 departamentos.
Ante esta medida, que alcanzar a unas 21 millones de personas, gran parte de los parisinos pugnaron hoy por salir de la regin antes de quedarse encerrados, lo que gener un caos en las estaciones de trenes y las rutas, entre otras dificultades.
En la estacin Montparnasse, que conecta la capital francesa con Bretaa y el suroeste del pas, todos los trenes estaban prcticamente llenos tras una avalancha de reservas de ltima hora.
En la periferia se registraban 400 kilmetros de atascos hacia las 17 hora local (13 de Argentina), segn el sitio de informacin de circulacin vehicular Sytadin, que mostraba un mapa de las principales radiales en rojo.
Ms de 91.800 personas murieron en Francia por la Covid-19 y ms de 4,2 millones padecieron la enfermedad, segn un recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548011-astrazeneca-vacuna-eficacia.html