
Imagen de archivo.
El ministro de Defensa, Agustn Rossi; la ministra de las Mujeres, Gneros y Diversidad, Elizabeth Gmez Alcorta, y la secretaria Legal y Tcnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, encabezaron en las escalinatas del Edificio Libertador el acto de presentacin de la Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas.
Se trata de la primera de una serie de actividades que transcurrir a lo largo de todo este mes, en el marco del Da Internacional de la Mujer, en homenaje a las trabajadoras, militares y civiles del mbito de la Defensa, con el objetivo de visibilizar y reconocer su labor, inform la cartera de Rossi en un comunicado.
En esta oportunidad, y debido a la pandemia y en cumplimiento de los protocolos de prevencin del l Covid-19, las mujeres del Ejrcito, la Armada y la Fuerza Area que integran la orquesta se presentaron con una formacin reducida compuesta por 48 suboficiales msicas de las distintas bandas de las Fuerzas Armadas y tres maestras de banda, dos del Ejrcito y una de la Fuerza Area.
El primer tema de la agrupacin, cuyo debut histrico sucedi el 6 de marzo del ao pasado, fue la obra de Flix Luna y Ariel Ramrez en homenaje a la Generala Juana Azurduy, la herona popular que dej todo por la revolucin independentista, en la que perdi a su familia y que combati en el noroeste del pas contra el imperio espaol en los ltimos aos del Virreinato del Ro de la Plata
Al finalizar el tema popular «Juana Azurduy», se procedi a iluminar la fachada del Edificio Libertador con el color violeta, representativo de las mujeres en su mes homenaje y que permanecer durante todo marzo.
La Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas interpret el Himno Nacional, que tambin fue representado en lengua de seas, marchas militares y canciones populares, tales como «Derroche», «Merceditas», «La Vida es una Carnaval», «No me arrepiento de este amor», «Kilmetro 11» y la tradicional «Marcha de San Lorenzo».
Esta iniciativa del Ministerio de Defensa reafirma el compromiso de continuar trabajando bajo los principios de inclusin y no discriminacin en los que se inscriben las polticas de gnero, con el objetivo de alcanzar una sociedad ms justa e igualitaria y la integracin plena de las mujeres a las Fuerzas Armadas, seal el comunicado.
Entre otras actividades propuestas por la cartera durante el mes de marzo, se prev la exposicin de la muestra fotogrfica itinerante «Militares Argentinas» en el Museo Nacional de Aeronutica de la Fuerza Area, ubicado en la localidad de Morn, y la presentacin de la publicacin «Equidad de Gnero y Defensa. Una poltica en marcha XI».
Tambin se trabajar para la difusin en las redes sociales institucionales de una nueva versin digital de «Patriotas, Heronas de la Independencia», un trabajo artstico que recupera la lucha y compromiso de aquellas mujeres que contribuyeron a nuestra independencia.