
En siete embajadas de Argentina en el mundo se realizarn diferentes tipos de eventos segn el formato posible.
Durante el acto de lanzamiento, realizado este mircoles en el Palacio San Martn de la Cancillera, con autoridades nacionales, extranjeras, provinciales y de la produccin vitivincola, el gobernador mendocino, Rodolfo Surez, sostuvo que “este ao, en un mundo con nuevas reglas, quisimos ver en la adversidad de la pandemia una oportunidad para llevar la Vendimia al mundo”.
La Fiesta Nacional de la Vendimia concentra cada primer fin de semana de marzo a miles de turistas nacionales y extranjeros que copan las 20.000 plazas hoteleras de la provincia por varios das.
Los visitantes acostumbran asistir al acto central, en el anfiteatro Frank Romero Day; a eventos pblicos y privados; recorren bodegas y comparten el Carrousel Vendimial y el Desfile de las Reinas por las avenidas cntricas de la capital mendocina.
Desde marzo de 1936, adems de ser la poca de cosecha, Mendoza vive una expresin popular de amor por su industria madre: la vitivinicultura, y el compromiso por el trabajo y riqueza colectiva con su Fiesta Nacional, que este ao no contar con las 20.000 personas que se reunan el sbado por la noche en el anfiteatro.

La Fiesta Nacional de la Vendimia este ao se har en un formato transmedia.
El ao pasado, debido a la pandemia, las autoridades mendocinas decidieron producir para 2021 una pelcula que se ver en simultneo desde las 22 del sbado en 55 pases ya confirmados y en todos los Puntos Vendimia habilitados para su proyeccin.
El director de Produccin Cultural y Vendimia, Alejandro Pelegrina, explic oportunamente que la fiesta 2021 no se suspende sino que se reinventa y “podr verse por varias pantallas de televisin y plataformas en una experiencia transmedia, que se podr vivir en plazas, espacios pblicos, bodegas y otras locaciones de todo el mundo.”
El gobierno invit a convertir los hogares en Puntos Vendimia y disfrutar la fiesta en familia, adems de convocar a referentes culturales que residen en el extranjero a sumarse y a vivir la experiencia en diversos espacios, con entrada gratuita y estrictos protocolos sanitarios.
Algunos de esos puntos son los museos Carlos Alonso, Fader y Cornelio Moyano; el Teatro Independencia; los espacios Arizu, en Godoy Cruz, y Julio Le Parc; el Centro Cvico de Lujn; la Sala Elina Alba; el Cine Universidad; la Biblioteca San Martn y cines privados.
“Todos han trabajado en un producto para promocionar nuestro vino y que nuestra industria madre siga creciendo”, afirm este mircoles Surez al hablar en el acto en Buenos Aires, acompaado por la ministra de Turismo y Cultura provincial, Mariana Juri.

Cincuenta y cinco pases participarn de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El secretario de Asuntos Nacionales de la Cancillera, Fernando Asensio, agradeci el acompaamiento de los embajadores extranjeros acreditados en el pas, “por su compromiso para fortalecer las alianzas para la promocin del turismo nacional y en especial de Mendoza”.
El embajador sostuvo que “este encuentro nos permite seguir en la labor que venimos desarrollando en el Ministerio por pedido del canciller Felipe Sol y del presidente Alberto Fernndez, que es proyectar a las provincias en el escenario internacional».
La gobernacin de Mendoza inform que el sbado, “en siete embajadas de Argentina en el mundo se realizarn diferentes tipos de eventos segn el formato posible (virtual o presencial)”.
La seleccin de los espacios “fue realizada junto con la Subsecretara de Comercio en el exterior, segn los mercados prioritarios del pas, y en las diez ciudades miembros de la red Great Wine Capitals se celebrar y proyectar el filme”, indica un comunicado.
Otras acciones previstas en el exterior son transformar en Punto Vendimia las residencias de figuras relevantes para la cultura mendocina, y eventos privados que stas ofrecern desde sus casas, como Natalio Faingold, en Londres; Vernica Cangemi, en Colonia, Uruguay; Julio Le Parc, en Pars, y Elbi Olalla, en Madrid.
El presidente de la Corporacion Vitivinicola Argentina, Jos Zuccardi, destac en el acto las acciones realizadas en materia turstica y cultural y “el esfuerzo por hacer que la Fiesta de la Vendimia trascienda y llegue al mundo entero de modo virtual”.
Jimena Molina, quien represent a Wine of Argentina en el lanzamiento, sostuvo que “nuestras bodegas tengan un reconocimiento internacional por la calidad de sus vinos hace que estn pasando un muy buen momento y estamos todos dispuestos a capitalizar y seguir promocionando”.