Las librerías vieron caer las ventas hasta 50% pero capitalizaron el comercio on line – OmRadio.ar

Las libreras de todo el pas enfrentaron la pandemia, los efectos del aislamiento y el distanciamiento social con una cada de las ventas generalizada que en algunos casos lleg al 50%, aunque lograron reconfigurarse a partir de las posibilidades que ofrecen los nuevos canales de venta electrnicos, segn una encuesta desarrollada por la Comisin de Comercio Interior de la Cmara Argentina del Libro (CAL).

El estudio se realiz a travs de una encuesta enviada por correo electrnico a 140 libreras de todo el pas que tom en cuenta el perodo comprendido entre diciembre de 2019 y octubre de 2020 y apunt a conocer las reacciones que tuvieron los distintos actores del sector frente a la pandemia y cmo hicieron para enfrentar las restricciones a la circulacin a travs de las alternativas de comercio que generaron las distintas etapas de aislamiento y distanciamiento social.

Segn la encuesta, la cada de ventas fue generalizada y oscil en rango del 26% al 50%, aunque las libreras virtuales sintieron mucho menos ese descenso abrupto de la venta que afect de lleno a aquellas libreras que solo tenan local a la calle.

«Al igual que en otras industrias y comercios, las libreras tuvieron que permanecer cerradas un largo tiempo. Por ejemplo, las dos cadenas ms importantes tienen sus locales en shoppings o en avenidas que vieron restringida totalmente su circulacin», analiza Juan Pablo Pampin, coordinador de la Comisin de Comercio Interior, vicepresidente de CAL y responsable del estudio.

Pampn remarca tambin que los libros durante las crisis son un consumo de segundo o tercer orden: «Los consumidores, al ver comprometidos sus ingresos, lo primero que deja de lado son los consumos que consideraban de menor importancia».

De los negocios que respondieron el formulario, el 40% se encuentra en la Ciudad Autonma de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, seguido por las libreras del centro del pas. De ese total relevado, el 51% cuenta con una librera on-line, de las cuales el 32% la abri durante la pandemia. Fue ese cambio de modalidad el que las llev a publicitar y generar ms estrategias para redes sociales y as apuntalar el negocio. Las redes ms usadas son Facebook (88%), Instagram (80%) y Whatsapp (78%) para las libreras con local a la calle, e Instagram (100%), Whatsapp (92%) y Facebook (85%) para las virtuales.

El comercio electrnico en 2020 pas a representar casi el 40% de la facturacin de las libreras, lo que implic un incremento del 144% respecto a las operaciones de de ese tipo durante 2019. En esa misma lnea, Mercado Libre tambin aument su participacin en las ventas: pas de 7% al 17%.

Al respecto, Pampin destaca que la pandemia implic tanto para los libreros como para los lectores un cambio de percepcin sobre los costos: «Todos aprendimos que enviar las cosas cuesta dinero y que, ms all de lo que paguemos, tenemos que esperarlas. En Buenos Aires, estbamos muy mal acostumbrados a que los envos se hacan de modo gratuito y rpido, porque sino nos corramos al local ms cercano. Todos asimilamos ese aprendizaje que todos tuvimos que asimilar ante la imposibilidad de poder salir de nuestras casas y definitivamente vino para quedarse», vaticina. Y aclara, adems, que en la industria del libro el costo logstico es muy alto en relacin al precio del producto: un libro promedio y del tamao de un celular vale $950 y un «envo cercano» no vale menos de $300.

Las libreras con un nico local tuvieron, adems, dificultades para solventar los alquileres, los sueldos y los servicios. A pesar de eso, no disminuy la cantidad de empleados que tienen. Pampin cree que esto se debe a que la mayora de las libreras que respondieron la encuesta son libreras medianas y pequeas, en gran mayora atendidas por sus dueos y por familiares directos. «El de librero es realmente un oficio muy noble y de mucha transmisin de conocimientos que se va dando naturalmente de generacin en generacin, cuesta mucho tiempo formar un buen librero», sostiene el vicepresidente de CAL.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548316-las-librerias-vieron-caer-las-ventas-hasta-50-pero-capitalizaron-el-comercio-on-line.html