
La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) advirti hoy, en su ltimo boletn semanal, que las infecciones mundiales por Covid-19 «han aumentado por cuarta semana consecutiva»
La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) advirti, en su ltimo boletn semanal, que las infecciones mundiales por Covid-19 «han aumentado por cuarta semana consecutiva y las muertes se han estabilizado despus de una disminucin de seis semanas», lo cual hace suponer que la pandemia «est lejos de haber terminado».
Afirm que solo en la ltima semana, se registraron alrededor de 3,3 millones de casos nuevos y ms de 60.000 nuevas muertes.
En este contexto, indic que Europa y las Amricas continuaron representando el 80% de todos los casos y muertes, mientras que la nica regin que inform de una disminucin en los fallecimientos fue el Pacfico Occidental, con casi un tercio menos, en comparacin con la semana anterior.
De esos datos se desprende que la pandemia «est lejos de haber terminado y, adems, se encuentra en la encrucijada entre las vacunas y varias variantes que son motivo de preocupacin».
Por ese motivo, la OMS destac que «la necesidad de mantener una vigilancia global del Covid-19 es mayor que nunca, ya que la implementacin de campaas de vacunacin y la aparicin de variantes son propensas a afectar el curso de la epidemia, a medida que evolucionan los patrones de transmisin».
«La necesidad de mantener una vigilancia global del Covid-19 es mayor que nunca, ya que la implementacin de campaas de vacunacin y la aparicin de variantes son propensas a afectar el curso de la epidemia»”
Organizacin Mundial de la Salud
El organismo dependiente de la ONU, afirm en su boletn que las infecciones «aumentaron notablemente en el sudeste asitico, el Pacfico occidental, Europa y el Mediterrneo oriental».
En la regin de frica y las Amricas, las cifras de infeccin se han mantenido estables en las ltimas semanas, aunque las cifras son muy dispares segn los pases y la OMS seal «tendencias preocupantes» en algunos de ellos.
Entre esas naciones figura Brasil, donde se notific el mayor nmero de casos nuevos (508.010 en una semana, lo que representa un aumento del 3%) y que, segn la Organizacin Panamericana de la Salud, pone en peligro a los pases vecinos.
Estados Unidos registr 374.369 casos nuevos, una disminucin del 19%, mientras que India inform de 240.082 casos nuevos, un aumento del 62%, Francia por su parte anot 204.840 casos, un 27% e Italia tuvo pocos cambios, con 154.493 casos nuevos registrados.
En lo que respecta a las variantes del virus dijo que los ltimos datos «son preocupantes e indican que, la denominada variante del Reino Unido est presente en 125 pases en las seis regiones del mundo».
Esta variante, registrada como VOC202012/01, puede estar asociada con un mayor riesgo de hospitalizacin, gravedad de la enfermedad y mortalidad, seal la OMS, que cita un estudio que involucr a 55.000 pacientes con Covid-19 entre octubre y enero.
Las muertes causadas por la variante del Reino Unido fueron 4,1 por cada mil, en comparacin con el 2,5 por cada mil entre los infectados con la variante de coronavirus que circulaba anteriormente.
La denominada variante «sudafricana», catalogada como 501Y.V2, est ahora presente en 75 pases de todas las regiones y en «ms del 90% de las muestras secuenciadas en algunos entornos».
La tercera variante que ms preocupa que se desarroll en Brasil, la llamada P.1, ha sido detectada en tres pases adicionales en la ltima semana, lo que eleva el total a 41 pases en todas las regiones.
«Segn los hallazgos preliminares, se estima que la P.1 es 2,5 veces ms transmisible (…) en comparacin con la variante que circulaba anteriormente, mientras que se encontr que la probabilidad de reinfeccin era baja (un 6,4%)».