No es novedad que el Indio Solari se siente cercano ideológicamente al actual gobierno argentino ni tampoco la anécdota de que Evita los sostuvo en brazos cuando era un bebé, pero en el mensaje que compartió a propósito de los 75 años del 17 de octubre de 1945 se puede encontrar una pista del comienzo de la identificación política del cantante. El texto fue difundido por el escritor y periodista Marcelo Figueras en sus redes sociales, y le llegó por email durante la emisión de su programa BigBang en El Destape Radio.
Figueras es el autor de novelas como Kamchatka y El muchacho peronista, y en la actualidad es el director de Radio Provincia. Durante 2019 fue el anfitrión de la ahora vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las presentaciones de su libro Sinceramente. Ese rol, en otro formato, lo había inaugurado junto al Indio Solari y sus memorias Recuerdos que mienten un poco: el periodista le había dado forma a las charlas entre ambos y al momento de presentar el volumen entrevistó en video al cantante para que se pudiera ver en la Feria del Libro.
El texto que el Indio Solari le envió a Figueras en la víspera del 17 de octubre es el siguiente:
“No sé porqué siempre estoy parado donde las cosas se complican.
Durante un tiempo demasiado largo sentí que la vida era un asombro transitorio.
Un buen día, ya grande, me escuché contarle, distraído, a un compañero de secundaria, algo que mis padres recordaban con dulzura y que hizo que mi amigo comenzara a lagrimear y me abrazara.
Ese momento acercó a mi vida la belleza y el coraje. Yo le había contado que Evita me tuvo en brazos…
Adjudico desde entonces a ese hecho la importancia que tuvo para mí el paulatino reemplazo en mi vida de casi todos los miedos por el furor ante las injusticias, el desprecio por los traidores sofisticados y la casi inmediata comprensión de que el amor es un bien que uno debe desear para otros.
Gracias Eva.
Gracias Daniel.
Indio”.