
Lpez Obrador dijo que Ayotzinapa evidenci la complicidad del gobierno con la mafia organizada
El presidente de Mxico, Andrs Manuel Lpez Obrador, renov este mircoles su compromiso de esclarecer la desaparicin de 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, un caso que consider “una espina clavada en el alma” de los mexicanos, y prometi “no claudicar hasta conocer la verdad”.
Lpez Obrador habl del caso justamente en Iguala, en el estado sureo Guerrero, donde el 26 de septiembre de 2014 desaparecieron 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, sin que el caso se haya esclarecido, aunque se encontraron los restos de algunos.
“Fue uno de esos casos en los que el autoritarismo mostr de nuevo el rostro siniestro y se hizo evidente la complicidad del gobierno con la mafia organizada”, advirti el mandatario, quien expres que “se pretendi engaar a todos con esa supuesta verdad histrica de que los estudiantes fueron quemados en un basural”.
Subray que “todo eso se fue cayendo, pero es tan cerrado el pacto de silencio que an con 82 detenidos y la oferta de recompensa pocos hablan y todava no sabemos donde estn los estudiantes”.
“Esto no quiere decir que nos daremos por vencidos o nos cansaremos de buscarlos. Hablar de ellos en esta fecha aqu significa un llamado a que todo el pueblo participe, se informe sobre estos hechos. Vengo a refrendar el compromiso de no claudicar hasta conocer la verdad, encontrar a los jvenes y castigar a los responsables”, afirm.
Lpez Obrador encabez hoy frente el Asta de la Bandera Monumental, situada en el Cerro del Tehuehue, en Iguala, el acto central por los 200 aos de la promulgacin del denominado Plan de Iguala, que derivo luego en la independencia mexicana.
“Ayotzinapa es una espina que traemos clavada en el alma. Y debemos saldar la deuda con las madres y los padres de los muchachos, con Iguala, con la sociedad en su conjunto”, remarc el presidente.
Hace una semana el mandatario recibi a familiares de los 43 estudiantes para anunciarles que 16 restos humanos fueron enviados a una universidad austraca para determinar si corresponden a alguno de ellos.
Y en ese encuentro padres y madres de los alumnos desaparecidos le pidieron a Lpez Obrador que haga un pronunciamiento explcito en el acto de hoy, por lo simblico del lugar.
Los estudiantes viajaban en cinco autobuses cuando fueron atacados por patrullas de varios municipios de Guerrero.
Y el grupo de 43 fue secuestrado y presuntamente entregado al grupo criminal Guerreros Unidos, que, segn confesiones de presuntos sicarios, los habra asesinado.